Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla en julio

El plástico otorga distintos descuentos, así como beneficios y ofertas en establecimientos, comercios, supermercados y demás

Guardar
La tarjeta del INAPAM se
La tarjeta del INAPAM se otorga a las personas adultas de cierta edad. Foto: Archivo/Infobae México.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una entidad gubernamental mexicana dedicada a fomentar el bienestar de quienes superan los 60 años de edad.

Esta dependencia proporciona una credencial a personas adultas mayores, la cual permite acceder a descuentos y beneficios en una variedad de sectores, como transporte, alimentos, salud y actividades recreativas.

La credencial que otorga el INAPAM no tiene costo y está disponible para toda persona residente en el país que cumpla con el requisito de tener más de 60 años.

En febrero, la Delegación para Programas del Bienestar emitió una invitación a mayores de 60 años para solicitar su credencial del INAPAM y así aprovechar descuentos, servicios, beneficios y promociones disponibles.

La convocatoria busca incentivar a la población elegible a gestionar su tarjeta y obtener los beneficios que esta representa en distintos ámbitos.

La edad mínima para adquirir
La edad mínima para adquirir la credencial del INAPAM es 60 años. Foto: Archivo/Infobae México.

Es relevante señalar que, tal como se menciona, la edad mínima necesaria para solicitar esta credencial es de 60 años cumplidos.

A continuación se detallan los documentos requeridos para completar el proceso y recibir el documento que acredita a la persona como beneficiaria del INAPAM.

¿Qué documentos y requisitos para obtener la credencial del INAPAM?

Para solicitar la tarjeta INAPAM es necesario cumplir con algunos requisitos y presentar varios documentos. Si aún no cuentas con ella, estos son los datos necesarios para el trámite:

Documentación original requerida:

- Acta de nacimiento.

- Identificación oficial vigente, como la credencial para votar (INE), pasaporte u otro documento que acredite la identidad y haya sido expedido por una autoridad reconocida.

- Clave Única de Registro de Población (CURP).

- Comprobante de domicilio reciente: se acepta recibo de agua, luz, teléfono o predial, con una antigüedad no mayor a 3 meses. También se puede presentar una constancia de residencia expedida por la autoridad local.

El requisito indispensable es que la persona solicitante tenga 60 años cumplidos o más, lo cual debe acreditarse con la documentación solicitada.

Conoce las iniciativas nacionales que prometen experiencias inolvidables para personas mayores, incluyendo descuentos exclusivos y actividades culturales diseñadas para ellos. |Crédito: Luis Martínez - Infobae México

La tarjeta INAPAM conserva su vigencia de forma indefinida, por lo que no requiere renovación tras su emisión.

El trámite no tiene costo y está disponible de manera continua.

Las solicitudes para obtener la tarjeta INAPAM se atienden de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas, en el módulo más próximo al domicilio del solicitante.

Las ubicaciones de los módulos pueden consultarse tanto en el sitio web del Gobierno de México como en la página oficial de INAPAM.

Esta credencial otorga acceso a descuentos en diversos servicios y productos, tales como transporte público, atención médica, alimentos y opciones de entretenimiento.

Los beneficios dependen de los convenios vigentes en cada estado o municipio, por lo que se recomienda confirmar la oferta disponible en la región correspondiente.

El INAPAM ofrece distintos descuentos
El INAPAM ofrece distintos descuentos y servicios. Foto: Archivo/Infobae México.