Consejera del INE responde a Sheinbaum: “Sanciones fueron por uso ilícito de recursos, no por acordeones”

Carla Humphrey, consejera del INE, respondió a las acusaciones de que el instituto actuaba de forma contradictoria

Guardar
Consejera del INE responde a
Consejera del INE responde a Sheinbaum tras señalar multas como contradictorias.

La Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey Jordan, explicó que se desconoce el origen de los recursos empleados para la impresión de los acordeones utilizados durante la elección judicial del pasado primero de junio.

Por esta razón, los candidatos que presuntamente se hayan visto beneficiados, fueron multados por el INE.

Humphrey Jordan recalcó que la multa no se dio por la existencia de los acordeones en si, sino porque se desconoce el origen de los recursos utilizados y eso significa uso ilícito de recursos.

Esto, la consejera del INE lo sustentó con base en la Constitución, en la que se marca la prohibición de que los candidatos reciban apoyos ecónomicos de terceros.

“No podían haber recibido ninguna aportación y es que esta propaganda que circuló en días previos a la jornada electoral, por tanto es ilegal, les aportó beneficio y por tanto se sancionó a todas las candidaturas” señaló.

El Instituto Nacional Electoral aprobó multas para 118 candidatos ganadores de las elecciones del pasado 1 de junio, incluidos el próximo ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz y la ministra Loretta Ortiz.

Dichas sanciones, fueron, según la autoridad electoral, el uso ilícito de los recursos.

Diversas irregularidades han sido detectadas
Diversas irregularidades han sido detectadas en la elección judicial. (Carl de Souza / AFP)

INE responde a Sheinbaum, ¿actúan de forma contradictoria?

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina del martes 29 de julio, señaló al INE de actuar de forma contradictoria al sancionar a los candidatos, pero validar los resultados de la elección judicial.

Al respecto, la Consejera Electoral, Carla Humphrey, respondió a dichos señalamientos aclarando que, no existe contradicción en el actuar del instituto, debido a que se trata de dos etapas distintas del proceso electoral.

Sheinbaum arremetió contra el INE
Sheinbaum arremetió contra el INE por multas respecto a elección del Poder Judicial

Puntualizó que, se determinó que no había elementos para invalidar la elección judicial, sin embargo, esta anomalía desató una investigación enfocada en encontrar el origen de los recursos utilizados para la impresión de los acordeones.

Finalmente, Humphrey Jordan explicó el motivo de la diferencia de los montos determinados como multas para los candidatos y, según el caso, ganadores de la elección judicial.

Señaló que se tomó como base el 10 por ciento del tope de gastos de campaña para cada uno de los cargos, dado que no se tenía el monto de recursos para pagar la elaboración de estos acordeones impresos o digitales.

Según Carla Humphrey, lo que se tomó en cuenta no fue el gasto, sino el beneficio y por tanto la sanción por porcentaje del tope de gastos de campaña a cada una de estas candidatas