
Las ministras relectas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron multadas este lunes por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que sus nombres aparecieron en los “acordeones” físicos y digitales que se difundieron previo a la elección judicial.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la mayoría de los consejeros determinaron que estos “acordeones” influyeron en el proceso electoral y por lo tanto debe sancionarse esta conducta.
El Consejo determinó multas a las candidaturas que aparecieron en los denominados acordeones. Estas sanciones sumaron 6.3 millones de pesos, los cuales se distribuyeron entre 177 candidaturas que resultaron ganadoras y ahora ocuparán un cargo dentro del Poder Judicial.
En el caso de las candidaturas para la Corte, la sanción más cuantiosa impuesta por el INE corresponde a Loretta Ortiz con 255 mil 017 pesos; le sigue Yasmín Esquivel con 190 mil 980.

En tercer sitio está Irene Herrerías con 138 mil 030 y María Estela Ríos con 125 mil 811 pesos.
Después figuran Giovanni Figueroa con 94 mil 358, Lenia Batres con 89 mil 380 y Arístides Guerrero con 80 mil 555 pesos.
Las sanciones más reducidas corresponden a Hugo Aguilar, futuro presidente de la Suprema Corte, quien afrontará una multa de 79 mil 424 pesos, y a Irving Espinosa Betanzo, sancionado con 79 mil 198 pesos.
Multas por acordeones dividen a consejeros del INE
Durante el debate, el Consejero Uuk-kib Espadas afirmó que el INE no puede permitir que la propaganda ilegal quede impune. Llamó a sentar precedentes contra estas prácticas y a que el Legislativo corrija errores de una legislación hecha “al vapor”.
En contraste, la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, rechazó las sanciones propuestas por el uso de acordeones al considerar que no hay sustento jurídico suficiente.

Taddei adelantó que estas multas no están sustentadas y adelantó que al momento de ser impugnadas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) terminará por revocarlas.
Por su parte, el consejero Jaime Rivera sostuvo que no aplicar sanciones por el uso de propaganda ilegal como los “acordeones” incentivaría su repetición.
Subrayó que varios candidatos beneficiados no acreditaron deslindes ni acciones para evitar la afectación a la equidad.
En el mismo sentido, la Consejera Carla Humphrey propuso sancionar a candidaturas beneficiadas por los “acordeones”, hayan ganado o no, por afectar la equidad y legalidad electoral.
Y en la antesala de una reforma electoral, Humphrey llamó al Congreso a dotar al INE de más herramientas para sancionar estas prácticas.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué pasa si subí mal un documento en el registro?
El periodo de inscripciones se llevará a cabo del 15 al 30 de septiembre

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 19 de septiembre
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La Casa de los Famosos México 2025: Mi Banda El Mexicano llega a la fiesta temática
Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

Semarnat revoca autorización de cuarto muelle en Cozumel
Reiniciarán evaluación priorizando la protección de los ecosistemas costeros y marinos

Quién es Alan David Picasso, boxeador mexicano que peleará contra Inoue por el campeonato indiscutido supergallo
El pugilista capitalino de 25 años se enfrentará al “Monstruo Japonés” en diciembre de este año
