
Desde el pasado 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) realiza labores de vigilancia intensiva en las costas de Playa Bagdad, en Tamaulipas, con el objetivo principal de evitar que buques de la empresa de Elon Musk, SpaceX, entren a las aguas nacionales, denunció la Asociación Civil Conibio Global.
Por igual, la AC destacó que se busca salvaguardar los recursos naturales mexicanos, evitar la pesca furtiva de embarcaciones camaroneras extranjeras y frenar a buques ilegales que buscan extraer restos del cohete Starship 8 de SpaceX, sin contar con los permisos correspondientes.
De acuerdo con los reportes, esta operación responde a la creciente preocupación por las incursiones de barcos, principalmente estadounidenses, que pretenden recuperar piezas del cohete que cayó en aguas mexicanas, poniendo en riesgo el equilibrio ambiental.
Autoridades locales destacaron que la Marina mexicana ha reforzado la presencia marítima con recorridos constantes hacia el norte y el sur de Playa Bagdad.

El buque desplegado mide 88 metros de largo y 8 metros de ancho, permitiendo así cubrir amplias áreas de vigilancia. La intención es clara: proteger tanto las aguas territoriales como las especies marinas que podrían verse afectadas por maniobras de rescate no autorizadas de restos espaciales.
La plataforma estadounidense involucrada únicamente logró recuperar alrededor del 10% de los motores del Starship 8, mientras que el resto del cohete permanece hundido a aproximadamente 15 metros de profundidad, señaló en su publicación la Asociación Civil.
Expertos ambientales han advertido sobre el posible impacto que podría ocasionar la extracción sin regulación de estas piezas, ya que se trata de materiales metálicos y compuestos que pueden liberar contaminantes peligrosos en el ecosistema marino.
La acción de la Marina ha sido respaldada por autoridades locales y por la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien se le reconoció el apoyo brindado para garantizar la seguridad marítima y evitar daños al medio ambiente. Asimismo, habitantes de la zona y diversos medios de comunicación han sumado esfuerzos para visibilizar el tema y generar conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad marina.
Actualmente, la vigilancia se mantiene activa y las autoridades federales advierten que cualquier intento de extracción ilegal será sancionado conforme a las leyes mexicanas, que protegen tanto el territorio como los recursos naturales.
La operación no solo busca evitar que embarcaciones extranjeras saquen fragmentos del Starship 8, sino también garantizar que no se convierta en un foco de contaminación y afecte a las especies que habitan esta región, una de las más importantes del litoral tamaulipeco.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 1 de agosto
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿Cuándo se estrena Las Muertas? Joaquín Cosío comparte imágenes de la serie sobre Las Poquianchis
El actor mostrará un nuevo rostro en la serie inspirada en el caso real y bajo la dirección de Luis Estrada

Temblor hoy 1 de agosto en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Aseguran que Ninel Conde tiene prohibido hablar de Anabel Hernández y el narco en La Casa de los Famosos México
El periodista Javier Ceriani aseguró que la producción del reality habría impuesto restricciones a la cantante

Qué tan saludables son los tacos al pastor y cuántos se pueden comer sin excederse
Este es uno de los platillos más populares dentro de la gastronomía mexicana que destaca por su enervante sabor
