
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.4 de magnitud en el municipio de Cd Hidalgo ubicado en Chiapas.
De acuerdo con la información oficial preliminar, el movimiento telúrico ocurrió a las 17:12 de este 28 de julio a 133 km al suroeste de la ciudad y tuvo una profundidad de 22.9 km.
La zona exacta donde ocurrió el movimiento telúrico se ubica en las coordenadas 13.735 grados de latitud y -92.91 grados de longitud.
Hasta el momento, autoridades no han informado sobre algún daño ocasionado por temblor registrado. Sin embargo, es importante mantenerse informado mediante canales oficiales ante alguna actualización o medida tomada al respecto.
La información divulgada por la SSN es preliminar, por lo que los datos del sismo reportado puede ser actualizados por las autoridades posteriormente y cambiar a la ya publicada.
Además es importante precisar que los sismos no se pueden predecir. No existe ningún método o tecnología actual que permita saber cuándo ocurrirá un movimiento telúrico, explica el SSN.
México se encuentra en un contexto tectónico en el cual se reportan decenas de sismos todos los días, sin embargo, en la gran mayoría de los casos son de baja magnitud por lo que resultan imperceptibles.

¿Cómo hacer una mochila de la vida?
Cuando se trata de eventos naturales que no se pueden predecir y que toman por sorpresa a la población, como el caso de los sismos, lo mejor siempre es la prevención, estar preparados.
Una de las diferentes maneras de estar prevenidos es teniendo a la mano una mochila de emergencia, también conocida como mochila de la vida, la cual preparas en casa con artículos esenciales y suficientes para las siguientes 72 horas.
Puedes adaptar tu mochila a cualquier tipo de emergencia y a las necesidades de niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mascotas. Aquí te decimos cuáles son algunos de los artículos necesarios que debes guardar.
Alimentos no perecederos y agua embotelladaEncendedor o cerillosDirectorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección CivilArtículos personales de higieneDos o tres cambios de ropaRopa abrigadoraBotiquín de primeros auxiliosMedicinas Radio portátil y lámpara con pilas de repuestoIdentificación y documentos importantes guardados en una memoria USBCrayones por si necesitas escribir y que no se borre o corra la tintaHerramientas para reparaciones sencillas y dinero en efectivoArtículos de uso femeninoSilbatoKit de herramientasCopia de las llaves de tu casaFotos de los integrantes de la familia y las mascotas.
Es recomendable guardar tu mochila en un lugar de fácil acceso y tener otra en el automóvil o en tu trabajo.
Sismos en México
México está en constante riesgo de vivir un sismo de gran magnitud, como los sucedidos en 1985 y 2017, movimientos que provocaron varias desgracias en su haber. Y a pesar de ser los más recordados, no han sido los de mayor magnitud en el territorio.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de México ocurrió el 28 de marzo de 1787 con epicentro en Oaxaca y tuvo una magnitud de 8.6. Lo cual no solamente logró que la tierra vibrara, sino que provocó un tsunami de 6 kilómetros tierra adentro.
Según un estudio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) realizado en 2009, sobre el sismo del 28 de marzo de 1787 sugiere que grandes terremotos con magnitudes de 8.6 o mayores podrían ocurrir en los próximos años teniendo como epicentro las costas de México y Centroamérica, por estar ubicados en la Brecha de Guerrero que acumula una gran cantidad de energía.
Temblores como el de ese traen a la memoria de los mexicanos los peores recuerdos de 1985 y 2017, cuando toda Ciudad de México se paralizó ante las impactantes consecuencias que dejó cada uno.
El del 19 de septiembre de 1985 ocurrió a las 7:19 horas locales con una magnitud de 8.2 y con epicentro en el estado de Guerrero. Desde ese terremoto muchos pensaron que algo así no se repetiría. Pero ocurrió de nuevo 32 años después.
El del 2017 se registró a las 13:14 horas locales con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
Empresarios celebran acuerdo entre México y EEUU sobre prórroga de aranceles: “Es un resultado positivo”
El CCE respaldó a la administración de Claudia Sheinbaum luego del acuerdo de suspender 90 días la aplicación de aranceles a mercancías mexicanas

Quién es Salvador Jiménez Calzadilla, detenido por la “estafa siniestra”
Sobre las acusaciones, sostuvo públicamente que no ejerció fondos ilícitos y expresó estar dispuesto a enfrentar cualquier proceso legal

Borraremos a cárteles mexicanos de la faz de la Tierra, afirma Tom Homan, zar fronterizo de EEUU
El encargado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas aseguró que las organizaciones criminales se encuentran quebradas
¿Cuáles son los beneficios de tener la Tarjeta Incluyente CDMX? Paso a paso para obtenerla
Este trámite es gratuito y busca garantizar los derechos y movilidad de quienes la portan

Esta es la trayectoria del ciclón Gil mientras la tormenta Henriette se avecina
Gil registra vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 km/h
