
La Ciudad de México presentará afectaciones vehiculares importantes este martes 29 de julio debido a la marcha de transportistas que se llevará a cabo en la capital del país.
Fue la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) quien anunció esta movilización social en algunas zonas de la Ciudad de México.
De igual manera, dio a conocer la ruta específica que seguirán en esta protesta pacífica, así como la fecha y hora de esta manifestación.
De acuerdo con la información proporcionada, esta movilización de transportistas se llevará a cabo por motivo de la actualización de las tarifas del transporte público.

La marcha de transportistas en la Ciudad de México que el FAT ya prepara se llevará a cabo este martes 28 de julio.
La cita es a las 14:00 horas de esta fecha, por lo que se hace un llamado a evitar la zona. Los interesados desde alrededor de media a una hora antes ya comenzarán a llegar a este punto para partir.
Por lo tanto, se estima que desde las 13:00 horas de este martes 28 de julio se comiencen a registrar las afectaciones.
El punto de inicio de esta marcha de transportistas en la Ciudad de México será en Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Por lo tanto, la zona centro y un poco el sur y oriente de la capital del país resultarán afectados por esta movilización social.

Vialidades afectadas por la marcha de transportistas en CDMX este martes 29 de julio
Las vialidad afectadas serán una vez que los transportistas comiencen a marchar en Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad las siguientes:
Entre las estaciones Viaducto y Chabacano de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México comenzará esta movilización social.
Las avenidas y calles afectadas serán:
- Calzada de Tlalpan
- San Antonio Abad
- Fray Servando
- José María Pino Suárez
Una vez a su llegada al Zócalo de la Ciudad de México, se prevé que los transportistas realicen un mitin, donde hablen sobre los puntos por los cuales se manifiestan.
El grupo que realizará esta protesta pacifica exige al gobierno capitalino la actualización de las tarifas del transporte público concesionado, que no han sido modificadas desde junio de 2022.
Las tarifas vigentes desde 2022 son de 6 a 7.50 pesos en microbuses y vagonetas, y de 7 a 8 pesos en autobuses, segmentadas según la distancia recorrida.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: integrantes del bloque negro realizan destrozos y saqueos durante la manifestación
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Tren México-AIFA: buscarán recortar el periodo de pruebas para “enseguida entrar en operación”
El director de CAF señaló que la decisión final estará en manos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario

Jesús Ernesto, hijo menor de AMLO, participa en evento del Senado de la República
El estudiante universitario fue visto en un parlamento juvenil al que acudió Saúl Monreal

Cómo preparar un licuado de nuez y manzana para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso e ideal para beber tras una rutina de pesas en el gimnasio

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas siete alcaldías para hoy jueves 2 de octubre
Las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada del viernes 3, informó Protección Civil de la Ciudad de México
