
Este fin de semana la estatua de Felipe Calderón Hinojosa dejó su lugar en la Avenida de los Presidentes, dentro del Complejo Cultural de los Pinos, dejando un hueco entre las efigies de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto.
Para quienes pasearon en estos días por el complejo cultural llamó la atención encontar un plástico negro cubriendo la base que corresponde a quien ocupó la titularidad del Poder Ejecutivo en el sexenio de 2006 a 2012.

En esta zona de lo que alguna vez fue la residencia de los presidentes de México, los visitantes pueden ver formadas, en orden cronológico, las esculturas de todos los mandatarios federales, desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, la Dirección del Complejo Cultural explicó a W Radio que la fuerte lluvia que se registró el viernes 25 de julio, provocó la caída de un árbol, el cual derribó de forma colateral la estatua del panista.
La Dirección de Los Pinos apuntó que el área de Recursos Materiales de la Secretaría de Cultura resguardó la obra, hecha de bronce, para evaluar sus posibles daños.

Una vez concluido el análisis, la Secretaría de Cultura decidirá el procedimiento para su reinstalación.
Para los visitantes resultó llamativo que la única estatua que falta en esta calzada es la de Felipe Calderón Hinojosa, quien mantiene una difícil relación política con Andrés Manuel López Obrador y la 4T a raíz de los resultados electorales del 2006.
La razón por la que AMLo no cuenta con una efigie en esta Calzada de los Presidentes es porque no vivió en Los Pinos, pues una de sus primeras acciones como titular del Ejecutivo fue abrir al público este inmueble y convertirlo en un espacio cultural.
A inicios de 2024 el entonces presidente López Obrador negó que la Cuarta Transformación evaluara retirar la efigie de Calderón de Los Pinos y apuntó que la historia emitirá su juicio sobre lo que el tabasqueño calificó como un “fraude electoral”, en el cual se le “robó” la presidencia de la República en el 2006.
Fue en el mandato de José López Portillo cuando se inauguró la Calzada de los Presidentes. En ese momento se instalaron las estatuas, hechas con bronce, de los ocho mandatarios que habían vivido en Los Pinos.
Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez.
Posrtiormente, la Presidencia de la República siguió, como tradición, la instalación de efigies de los mandatarios que ocuparon Los Pinos, como Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Más Noticias
La Casa de Los Famosos México 2025 en vivo: El ánimo de los habitantes cambia tras conocer la placa de eliminación
Los habitantes terminaron la ronda de nominación y tras conocer los resultados los ánimos se calentaron

Lista filtrada de La Casa de los Famosos México 2025 falla en quién será el primer eliminado; este es el motivo
Una lista filtrada prometía revelar el orden de eliminados del reality, pero algo no cuadró desde la primera semana

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 31 de julio
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Casa de los Famosos 2025: Ninel Conde y Olivia Collins se nominan mutuamente y las redes explotan con memes
La primera noche de nominaciones dejó en claro lo que podría ser el inicio de una rivalidad que podría extenderse durante la temporada

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la primera semana
Los resultados no favorecieron al Cuarto Día y las tensiones ya comenzaron en la casa
