
Este fin de semana la estatua de Felipe Calderón Hinojosa dejó su lugar en la Avenida de los Presidentes, dentro del Complejo Cultural de los Pinos, dejando un hueco entre las efigies de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto.
Para quienes pasearon en estos días por el complejo cultural llamó la atención encontar un plástico negro cubriendo la base que corresponde a quien ocupó la titularidad del Poder Ejecutivo en el sexenio de 2006 a 2012.

En esta zona de lo que alguna vez fue la residencia de los presidentes de México, los visitantes pueden ver formadas, en orden cronológico, las esculturas de todos los mandatarios federales, desde Lázaro Cárdenas hasta Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, la Dirección del Complejo Cultural explicó a W Radio que la fuerte lluvia que se registró el viernes 25 de julio, provocó la caída de un árbol, el cual derribó de forma colateral la estatua del panista.
La Dirección de Los Pinos apuntó que el área de Recursos Materiales de la Secretaría de Cultura resguardó la obra, hecha de bronce, para evaluar sus posibles daños.

Una vez concluido el análisis, la Secretaría de Cultura decidirá el procedimiento para su reinstalación.
Para los visitantes resultó llamativo que la única estatua que falta en esta calzada es la de Felipe Calderón Hinojosa, quien mantiene una difícil relación política con Andrés Manuel López Obrador y la 4T a raíz de los resultados electorales del 2006.
La razón por la que AMLo no cuenta con una efigie en esta Calzada de los Presidentes es porque no vivió en Los Pinos, pues una de sus primeras acciones como titular del Ejecutivo fue abrir al público este inmueble y convertirlo en un espacio cultural.
A inicios de 2024 el entonces presidente López Obrador negó que la Cuarta Transformación evaluara retirar la efigie de Calderón de Los Pinos y apuntó que la historia emitirá su juicio sobre lo que el tabasqueño calificó como un “fraude electoral”, en el cual se le “robó” la presidencia de la República en el 2006.
Fue en el mandato de José López Portillo cuando se inauguró la Calzada de los Presidentes. En ese momento se instalaron las estatuas, hechas con bronce, de los ocho mandatarios que habían vivido en Los Pinos.
Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez.
Posrtiormente, la Presidencia de la República siguió, como tradición, la instalación de efigies de los mandatarios que ocuparon Los Pinos, como Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Más Noticias
Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida
La “Jueza de Hierro” solicitó su salida de manera oficial a Adal Ramones

Así fue el concierto de Kabah en CDMX este fin de semana para celebrar Halloween
El evento musical tuvo lugar el pasado sábado 8 de noviembre, el cual se llevó a cabo con temática de disfraces tanto de los integrantes como del público

Top 10 Netflix México: “Frankenstein” de Guillermo del Toro se posiciona como la película más vista en la plataforma
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Qué pasa si como piña por la noche
A pesar de sus beneficios es importan conocer el impacto que tiene según el momento del día en que se ingiere


