
Para las y los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, hay una buena noticia, debido a que el pago del mes de julio ya está muy cerca.
Ya hay fecha para que todos los beneficiarios de este programa social del Gobierno de México reciban el pago de 8 mil 480 pesos.
Cabe destacar que el pago de Jóvenes Construyendo el Futuro se realiza a todos los beneficiarios en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.
Por lo tanto, una vez que caiga el depósito correspondiente del mes de julio, los beneficiarios acudirán con su plástico a las sucursales del Banco del Bienestar.

La fecha de pago del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro de este mes de julio es este lunes 28 de julio; por lo tanto, todos los beneficiarios ya pueden disponer de su recurso.
Por lo tanto, todos aquellos que cuenten con este apoyo económico ya pueden acudir desde este lunes 28 de julio a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con su respectiva tarjeta y retirar los 8 mil 480 pesos.
¿De qué trata el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa, promovido por el Gobierno de México, ofrece a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan la oportunidad de recibir capacitación en Centros de Trabajo durante un periodo de hasta 12 meses.
Durante este tiempo, los centros aprovechan la participación de los jóvenes, quienes a su vez adquieren nuevas habilidades.
¿Cómo puedes acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de registros a partir del 1 de agosto, dirigido a personas de de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México, permite que los beneficiarios accedan a capacitación laboral en Centros de Trabajo durante un periodo de hasta 12 meses, con el propósito de desarrollar habilidades y mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
Las personas interesadas deberán cumplir con ciertos requisitos para realizar el registro: contar con una edad entre 18 y 29 años, no estar inscritas en algún sistema educativo ni laboral.
La documentación que deben presentar será la siguiente: identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio reciente.
Durante la capacitación, los jóvenes colaboran en las tareas de los Centros de Trabajo, que obtienen beneficios mediante la participación de los aprendices.
Al concluir el proceso, los participantes habrán adquirido experiencia y herramientas útiles para acceder a mejores oportunidades de empleo. El periodo de inscripciones comenzará el 1 de agosto en la plataforma oficial del programa.

Más Noticias
Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Línea A con servicio de Pantitlán a Santa Marta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este miércoles en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Suman siete detenidos en León por agresiones sexuales en transporte público durante 2025
La mayoría de las pasajeras ha sufrido hostigamiento durante sus trayectos diarios; pocas denuncian por miedo o desconocimiento, revela estudio en la entidad

Fiscalía de Jalisco formalmente la extradición de Carlos Lazo, exdirector de Yox Holding, por fraude multimillonario
A través de la FGR, la institución estatal solicitó a Venezuela la extradición del presunto responsable de estafar a cerca de tres mil 675 personas antes de ser aprehendido
