Jalisco pide formalmente la extradición de Carlos Lazo, exdirector de Yox Holding, por fraude multimillonario

A través de la FGR, la fiscalía estatal solicitó a Venezuela el regreso del presunto responsable de estafar a cerca de tres mil 675 personas antes de ser aprehendido

Guardar
Se ha formalizado la extradición
Se ha formalizado la extradición del empresario Carlos Lazo ante la Fiscalía General de la República | Fiscalía de Chihuahua

La Fiscalía del Estado de Jalisco formalizó la solicitud de extradición del empresario venezolano Carlos José Lazo Reyes, exdirector del corporativo Yox Holding, quien actualmente se encuentra en libertad en Venezuela. El caso se ha convertido en uno de los escándalos financieros más grandes en Jalisco con más de tres mil 600 inversionistas defraudados y un monto que ronda los mil 888 millones de pesos.

Cabe recordar que Carlos Lazo fue detenido en Las Vegas, Nevada, el 24 de abril de 2025 gracias a una ficha roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), pero el 25 de julio fue deportado sin enfrentar proceso judicial en Estados Unidos. Por ello, la fiscalía jalisciense, que ha encabezado las investigaciones, reaccionó solicitando de inmediato su extradición para que enfrente a la justicia mexicana por los posibles delitos de fraude y asociación delictuosa.

“Estamos ahorita buscando la asistencia jurídica internacional, precisamente, que sea trasladado, deportado a nuestro País, para poder llevar a cabo, cumplimentar nuestra orden de aprehensión. También esperamos la notificación oficial de Interpol, porque la primera alerta roja que se emitió fue la de Jalisco”, explicó Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal Ejecutivo de Investigación Criminal del organismo.

Las autoridades estatales seguirán impulsando
Las autoridades estatales seguirán impulsando que el gobierno venezolano priorice la extradición de Lazo a México | Fiscalía de Jalisco

FGR impulsa extradición de Carlos Lazo

El trámite de extradición internacional fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR), quien ahora será la responsable de gestionar la solicitud ante las autoridades venezolanas. Aunque México y esta nación tienen acuerdos de cooperación penal, existen dudas sobre la voluntad política de Caracas para entregar a un ciudadano venezolano.

Lazo Reyes, además del fraude, ha sido identificado como empresario con múltiples inversiones en el deporte y bienes raíces. Aunado a ello, se le vincula con clubes de fútbol y béisbol como Chihuahua FC, Generales de Durango, Libertadores de Querétaro y Reds CDMX, así como con el tequila “Híjole”, la inmobiliaria “Elemental” y el criptoactivo Xoycoin.

Por ahora, las autoridades mexicanas aseguran que no cesarán en su esfuerzo por llevar a Lazo ante un juez. Para la fiscalía estatañ, este caso es emblemático: no solo por el tamaño del daño económico, sino porque marcará precedente en el combate al fraude financiero transnacional que opera mediante esquemas de inversión fraudulentos.

Más de tres mil 600 víctimas y mil 500 carpetas abiertas en Jalisco

El fraude orquestado por Yox Holding y su filial “Xoy Asesores en Inversiones Independientes” se basaba en captar dinero bajo la promesa de rendimientos anuales de hasta 35 %, derivados supuestamente del trading deportivo. Aunque durante años se promovió como una alternativa segura y rentable, desde 2022 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) había alertado que Yox operaba sin autorización, lo que generó sospechas y, finalmente, denuncias.

La propia CNBV ha encontrado
La propia CNBV ha encontrado que Yex Holding también se encuentra vinculado a temas de presuntas estafas de trading deportivo | Google Maps / Cuartoscuro

Las primeras querellas ciudadanas surgieron en Guadalajara a finales de 2023. A partir de entonces, se integraron más de mil 500 carpetas de investigación y ejecutó cateos en domicilios y oficinas relacionadas con el corporativo, donde se aseguró documentación, equipos de cómputo y otros indicios clave. Aunque existen denuncias en otras entidades como Chihuahua, Ciudad de México y Querétaro, Jalisco reclama prioridad legal por haber iniciado el caso y la alerta internacional.