
La Universidad de la Salud de la Ciudad de México ofrece licenciaturas y posgrados del área de la salud sin necesidad de presentar examen de admisión.
Las licenciaturas en enfermería y médico cirujano son las que mayor demanda tienen en las universidades públicas de la Ciudad de México, sin embargo, debes acreditar un examen de admisión para poder cursar la licenciatura, por lo que existe un gran número de aspirantes que no logran acceder al nivel superior de la educación.
Una opción diferente a la de las universidades de mayor demanda es la Universidad de la Salud, de la Ciudad de México, cuyas licenciaturas y posgrados ofrecen una alternativa accesible para quienes desean desarrollarse en el sector salud de la Ciudad de México.

¿Cómo puedo ingresar a la UNISA?
Para participar, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber concluido sus estudios de educación media superior y contar con certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) o de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- En caso de contar con estudios realizados en el extranjero, se deberá contar con la revalidación de estudios correspondiente al nivel medio superior emitida por la SEP.
- Contar al momento del registro con una cuenta de correo electrónico vigente, personal e intransferible y de uso exclusivo durante el proceso de admisión.
- Identificación oficial
- Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de no ser visible en la identificación oficial.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT) y nombre completo del bachillerato de procedencia.
Además, será necesario cursar el Programa de Apoyo al Ingreso en modalidad virtual del 28 de abril al 6 de junio, que incluye los conocimientos fundamentales en el área de la salud.
Tras concluir el registro, el sistema generará un comprobante electrónico con un número de folio, que deberá conservarse durante todo el proceso de admisión.
El documento señaló que la convocatoria brinda espacios para residentes en alguno de los estados del país, que estén interesados en iniciar una trayectoria profesional en las ciencias de la salud.

“La ‘Universidad de la Salud’ promueve el principio de inclusión, por lo que todas las solicitudes que cumplan con los requisitos y procedimientos establecidos en la presente Convocatoria serán consideradas sin distinción, gozando de las mismas oportunidades”, se lee en la convocatoria.
Fechas importantes
Registro: del 10 al 18 de abril a través de la plataforma: https://unisa.cdmx.gob.mx
Programa de Apoyo al Ingreso: del 28 de abril al 6 de junio.
Publicación de resultados: 30 de junio
Registro de documentación vía electrónica y generación de cita para inscripción presencial: del 1 al 13 de julio
Periodo de inscripción al ciclo escolar 2025-2026: del 21 al 31 de julio
Inicio del ciclo escolar: 4 de agosto
Más Noticias
La mañanera de hoy 30 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Christian Nodal y Lucero aparecen juntos para colaboración: redes afirman que el artista busca limpiar su imagen
Un posible dueto entre ambas estrellas divide opiniones, entre quienes celebran el encuentro y quienes ven una movida de relaciones públicas

¡Cucaracha en el pan! El insólito momento de LCDLF que dejó a todos en shock
Los concursantes quedaron muy espantados ante la aparición del insecto

Sismo en Baja California hoy: magnitud y epicentro reportado por el SSN
El temblor sucedió a las 8:27 horas, a una distancia de 44 km de Vicente Guerrero y tuvo una profundidad de 15 km

Cuándo se celebra el Día del Novio en México 2025 y cómo surgió esta singular festividad
Aunque no es una fecha oficial reconocida por instituciones gubernamentales, ha ganado fuerza en los últimos años gracias al impacto de las redes sociales
