
Sin duda el jamón es un embutido ampliamente consumido en nuestro país, debido a que suele ser el ingrediente que complementa muchos platillos que son típicos en el desayuno, tales como huevos con jamón e incluso los sándwiches escolares.
Es así que existen una gran variedad marcas disponibles en el mercado, que dicen ofrecer calidad; sin embargo, muchas de ellas no son lo que realmente prometen.
Una vez más son las revisiones realizadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que son cada vez más las marcas que se anuncian como jamón a pesar de que realmente no lo son, además de tener niveles muy elevados de sodio.
Como mencionamos, son cada vez más las marcas que se anuncian como jamón, pero que, en realidad, son algo conocido como embutido cárnico, el cual puede tener la apariencia del jamón tradicional sin serlo realmente.
Es por eso que aquí te contamos sobre las diferencias entre ambos tipos de embutido y cuáles son las marcas que se anuncian como jamón, pero que en realidad son embutidos cárnicos.

Cuál es la diferencia entre el jamón y los embutidos cárnicos
La diferencia principal entre el jamón y los embutidos cárnicos radica en su elaboración, composición y presentación:
- Jamón: Es un producto obtenido de la pierna trasera del cerdo, sometida a un proceso de salazón y curado. Si bien existen unos de elevada calidad como el jamón serrano, existen versiones más económicas que son las que se venden en las tiendas comerciales y se caracterizan por tener agua, sal, algunos aditivos e incluso cierto porcentaje de fécula.
- Embutidos cárnicos: Por su parte, los productos cárnicos, son productos elaborados a partir de diferentes carnes (cerdo, vacuno, aves) y grasa, a las que se añaden especias, sal y, en muchos casos, aditivos y conservantes. Esta mezcla suele tener una menor cantidad de proteína así como mayores niveles de sodio y fécula.
En resumen, el jamón proviene exclusivamente de la pierna del cerdo y suele tener un procesamiento más simple, mientras que los embutidos cárnicos resultan de una mezcla de ingredientes por lo que suelen ser menos saludables.

¿Qué marcas de jamón NO son jamón, según la Profeco?
De acuerdo con uno de los análisis recientes realizados por la Profeco, fueron varias las marcas que dicen ser jamón y que sin embargo, en realidad se tratan de embutidos cárnicos. Entre dichas marcas se encuentran las siguientes:
- Alpino
- Bafar clásico
- Chimex
- Duby
- Kir clásico
- Galicia virginia
- Galy Galicia
- Kir Lunch
- Nutri deli
- San Antonio
- Tres Castillos
Cabe mencionar que la Agencia Internacional para la Investigación recomienda no consumir más de 50 gramos diarios de embutidos cárnicos.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar 2025: cuánto tiempo puedo permanecer en el programa y recibir 3 mil pesos
La iniciativa ampliará su cobertura en agosto para que nuevas participantes se puedan incorporar

Euro: cotización de cierre hoy 31 de julio en México
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Rescatan y devuelven a Friatza, perrita atrapada en Viaducto Miguel Alemán de CDMX
La entrega se concretó cuando la propietaria presentó pruebas fotográficas y la cartilla de vacunación de la canina

¿Cuál es la playa más bonita de Colima, según la IA?
El estudio toma como criterios la seguridad y la diversidad de actividades

Por qué las crías de cóndor de California nacidas en Chapultepec no se quedarán ahí
Este Centro de Conservación suma 13 ejemplares aportados al programa binacional de recuperación de esta especie en peligro, esta medida cuenta con el impulso de EEUU y México
