
Después de haber cumplido con 190 días de clases, la comunidad estudiantil de educación básica disfruta del periodo vacacional de verano. Mientras tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, por lo que ya es posible saber cuándo y cuáles son todos los puentes programados.
El pasado 9 de junio, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer el calendario escolar 2025-2026 para Educación Básica y Escuelas Normales. La planeación deberá ser implementada en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional (SEN).
Según la información, el siguiente ciclo escolar arrancará el próximo 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026. Estará conformado por 185 días efectivos para educación preescolar, primaria y secundaria, por lo que se implementará una semana más de vacaciones durante el periodo correspondiente al verano.

Estos son los puentes confirmados por la SEP para próximo ciclo escolar
El nuevo calendario establece 7 días de suspensión de labores docentes por festividades. De igual manera, contempla ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (SCTE) durante el ciclo, lo que representa suspensión de actividades académicas en esos días. En total, la comunidad estudiantil no irá a los planteles en 15 ocasiones a lo largo del año.
Los puentes confirmados son:
- 16 de septiembre de 2025.
- 26 de septiembre de 2025 (SCTE).
- 31 de octubre de 2025 (SCTE).
- 17 de noviembre de 2025.
- 28 de noviembre de 2025 (SCTE).
- 30 de enero de 2026 (SCTE).
- 2 de febrero de 2026.
- 27 de febrero de 2026 (SCTE).
- 16 de marzo de 2026.
- 27 de marzo de 2026 (SCTE).
- 1 de mayo de 2026.
- 5 de mayo de 2026.
- 15 de mayo de 2026.
- 29 de mayo de 2026 (SCTE).
- 26 de junio de 2026 (SCTE).

Durante estos días no habrá actividades docentes. Además, las vacaciones de invierno serán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y las de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con reanudación de clases el 13 de abril.
El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026. Finalmente, el registro de calificaciones se realizará los días 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Más Noticias
Se registra incendio en San Cristóbal, Ecatepec
Personal de bomberos y equipo de emergencias evacuaron la zona

Raúl Rocha reconoce que escándalo de Miss Universo afecta a Fátima Bosch: “No está bien, me duele”
En entrevista con Adela Micha, Raúl Rocha Cantú negó las acusaciones de fraude contra el certamen y negó un conflcito de interés c

Mujeres Bienestar: qué letras recibirán el pago este 25 y 26 de noviembre
El pago bimestral de este programa se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiaria

Lupe Tapia, operador crucial de El Mayo Zambada, será condenado en EEUU el próximo año
Tapia Quintero aceptó ante la justicia norteamericana que logró coordinar envíos importantes de metanfetamina entre diciembre de 2006 a marzo de 2012 desde México

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar las ‘chaparreras’ de las caderas y glúteos desde casa
Eliminar la grasa localizada en estas zonas representa un reto frecuente para quienes buscan mejorar la apariencia de la zona inferior del cuerpo

