Brote de sarampión en México se concentra en Chihuahua; Salud refuerza vacunación y espera erradicarlo en noviembre

Autoridades sanitarias prevén la vacunación del 95% de la población antes de que concluya el año; hay 6 millones de dosis disponibles y se esperan nuevas entregas

Guardar
El titular de Salud, David
El titular de Salud, David Kershenobich, durante 'La Mañanera' de este martes. (Gobierno de México)

Durante ‘La Mañanera’ de este martes, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que el brote de sarampión en México ha sido contenido en la mayoría del territorio nacional, aunque persiste de forma focalizada en el estado de Chihuahua. Hasta el momento, se han registrado aproximadamente 3 mil 500 casos acumulados y 12 defunciones vinculadas a esta enfermedad.

Las acciones de respuesta se han concentrado principalmente en Chihuahua, donde se mantiene el brote activo. Kershenobich destacó que, en colaboración con el gobierno estatal, se desplegó un operativo de vacunación intensiva dirigido a la población local. Las autoridades reportan que el cerco sanitario establecido en la región ha logrado limitar la expansión del virus, con una reducción significativa tanto en la frecuencia como en la tasa de incidencia de nuevos contagios.

Estrategia de vigilancia epidemiológica

A nivel nacional, la Secretaría de Salud ha fortalecido la estrategia de vigilancia epidemiológica. Los casos confirmados se han validado mediante pruebas PCR y otras técnicas diagnósticas avanzadas, con apoyo de los laboratorios estatales. En este contexto, la dependencia ha reiterado que se cuenta con disponibilidad suficiente de vacunas: actualmente hay 6 millones de dosis en inventario y se prevé la llegada de más durante las próximas semanas.

“Hemos incrementado la vacunación en forma muy importante y el brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua (...). Afortunadamente el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado a ese estado. La frecuencia y la tasa de incidencia de casos ha disminuido también en forma importante y nuestra meta es tratar de que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos estar libres de esa enfermedad”, puntualizó Kershenobich, durante su intervención.

El secretario de Salud, David
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hay disponibles seis millones de dosis y en los próximos meses llegarán más, por lo que aseguró que hay vacunas suficientes. (Foto: Cuartoscuro)

El objetivo central del operativo, reiteró el funcionario, es alcanzar una cobertura superior al 95% de la población antes de noviembre, con la intención de erradicar la circulación del virus en ese plazo. La campaña de vacunación se ha intensificado en todas las entidades federativas, aunque la atención prioritaria se mantiene en las zonas donde se han reportado brotes activos o recientes.

La contención del brote también ha implicado la movilización de personal especializado. El número de vacunadores fue ampliado en las regiones críticas, y se han implementado jornadas masivas para asegurar la aplicación oportuna del biológico. Las autoridades de salud insisten en la importancia de mantener el esquema completo de vacunación y acudir a los centros habilitados en caso de no contar con las dosis necesarias.

El titular de Salud subrayó que la coordinación con las entidades federativas será clave para asegurar que los indicadores de transmisión se mantengan en descenso y para prevenir nuevos focos de infección.