
Las becas Rita Cetina y Benito Juárez abrirán un nuevo periodo de registros en septiembre para que nuevos estudiantes de escuelas públicas se puedan incorporar. Sin embargo, la Coordinación Nacional informó que antes de realizar el proceso es importante que los interesados hagan un trámite previamente.
La Beca Rita Cetina comenzó a implementarse este año y se enfocó en su primera etapa en ayudar a alumnos de secundaria, aunque en septiembre ampliará su cobertura para niños de preescolar y primaria. Por su parte, la Beca Benito Juárez se dirige a estudiantes de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública.
Ambos programas buscan disminuir la brecha social que existe entre los alumnos para que continúen y concluyan sus estudios de manera satisfactoria, es por eso que entregan a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 1,900 pesos. Además, la beca Rita Cetina otorga a cada padre de familia 700 pesos adicionales por cada estudiante extra que esté inscrito.
¿Cuál es el primer paso antes de registrarte a una beca para el Bienestar?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que los alumnos que se vayan a registrar en septiembre tendrán que crear previamente su cuenta Llave MX. Esta nueva herramienta será fundamental para que los nuevos becarios puedan solicitar su beca.
La Llave MX es una cuenta con la identidad digital de cada beneficiario que sirve para realizar trámites y servicios desde casa, sin necesidad de trasladarse a alguna oficina y realizar largas filas. Esta herramienta permite guardar los datos de forma segura para que en el siguiente tramite o servicio no se tenga que crear una cuenta nueva.

¿Cómo crear la cuenta Llave MX para registrarse a las becas?
El primer paso para crear la Llave MX es ingresar directamente a la página www.llavemx.gob.mx. Ahí se deberá seleccionar en “Crear Cuenta”, ingresar la CURP del aspirante, dar clic en “No soy un Robot” y luego en “Continuar”.
Si la CURP es correcta se llenarán automáticamente los datos personales. Después se tendrá que escribir el código postal, seleccionar la colonia y dar clic en “Siguiente”. Luego, se deberán llenar los datos de contacto (teléfono celular o correo electrónico). Por último se tendrá que crear una contraseña y anotarla en un lugar seguro.
Finalmente, en caso de tener algún problema con el proceso, se puede marcar al 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CAB}I) que atiende todo el año durante cualquier hora.
Más Noticias
Aduana de Veracruz no dejó de operar por falta de electricidad, confirma la Agencia Nacional
Un comunicado apócrifo aseguró que la oficina ubicada en la costa del Golfo de México dejó de operar
El método de estafa que preocupa a los automovilistas por su sofisticación de robo en CDMX
La Policía Cibernética ha recomendado tomar precaución ante esta “falsa recuperación”

Temblor hoy 31 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Séptima edición de la Filuni reunirá a Michelle Bachelet, Alicia Bárcena y Claudia Piñeiro en CDMX
La programación incluye más de 370 actividades académicas y culturales y la participación de 350 sellos editoriales universitarios de 16 países

‘Otro viernes de locos’ encabeza los estrenos de agosto que no te puedes perder este mes en la pantalla grande
Dirigida por Nisha Ganatra, esta secuela retoma la historia de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en sus icónicos roles de Tess y Anna
