
Recientemente el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fue tema de conversación luego de que el Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, elogió la forma en la que la mandataria ha logrado llevar las finanzas mexicanas, sobre todo por la cercanía que tiene con el país más poderoso del mundo.
Durante su presentación en el Festival Gabo, en Bogotá, Colombia, el economista estadounidense aseguró que Sheinbaum Pardo ha sido reconocida a nivel internacional por dos dos aspectos que la caracterizan: su estrategia diplomática y el temple que ha demostrado en el momento de crisis, principalmente en meses pasados con el problema de los aranceles.
Indicó que muchos otros habrían reaccionado de diferente manera, pero ella se ha manejado con inteligencia y se ha mantenido firme frente a las peticiones/mandamientos de su homólogo estadounidense pues es consciente de que acuerdos como el T-MEC pueden peligrar.
“La presidenta de México ha manejado las cosas muy bien… con humor, humildad y firmeza. Muchos de nosotros tenemos mucho respeto por la forma en que se ha manejado", destacó. Asimismo, recomendó a nuestro país tener una mayor visión sobre el mercado alrededor del mundo y darle oportunidad a Europa y China pues “es demasiado riesgoso depender de un solo país (EU)”.

Sheinbaum afirma que México es un ejemplo mundial
Ante las palabras que ofreció el experto sobre la actual administración en nuestro país, la titular del Ejecutivo destacó que tanto ella como Stiglitz cuentan con varios puntos en común en contra de las políticas neoliberales, pero también es consciente de que tiene mucho que decir sobre el modelo actual de la economía en todo el mundo.
“Él critica mucho el neoliberalismo, tiene una visión distinta a la neoliberal. Tiene también sus críticas a lo que está ocurriendo actualmente y hubo un momento -en el- que se refirió a nosotros y vamos a seguir dando ejemplo al mundo por nuestro modelo”, comentó.
Asimismo, la presidenta destacó que, en términos generales hay estabilidad económica porque la forma en la que su gobierno y el del AMLO abordaron la problemática puso a los más necesitados entre las prioridades.
“La economía de México está bien porque tiene un modelo distinto, se llama humanismo mexicano, se llama economía moral y tiene una base que es: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Vamos a seguir a trabajando por ese marco, no solamente porque es justicia social, sino porque ha dado resultados y ésto, fortalecido con el Plan México que también tiene esa orientación, nos va a ir bien.
Más Noticias
La mañanera de hoy 15 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Dan último adiós a Fede Dorcaz, de ‘LEBEH’, mientras su madre exige justicia y apoyo para repatriar el cuerpo a Argentina
El modelo argentino murió tras un ataque armado en Anillo Periférico el 9 de octubre

Aseguran inmueble con vehículos, precursores químicos y artefactos explosivos en Culiacán, Sinaloa
Más de 500 litros de precursores químicos fueron asegurados por fuerzas federales y estatales

Dua Lipa celebra su certificado de español antes de su gira en México
El entusiasmo por los próximos conciertos crece entre sus seguidores latinoamericanos
