Este lunes 28 de julio no será normal: SMN advierte clima extremo en estas zonas de México

El clima extremo que se espera este lunes en varias partes de México será causado por varios fenómenos naturales que están actuando al mismo tiempo

Guardar
El Servicio Meteorológico Nacional advierte
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas y calor extremo en México este lunes (GUSTAVO VILCHIS/FLOR LARIOS/MARIO CHÁVEZ/AGENCIA F64/CUARTOSCURO.COM)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que alerta sobre condiciones climáticas severas para este lunes.

Lluvias intensas, temperaturas extremadamente altas y vientos fuertes estarán presentes en varias zonas de la República Mexicana.

Mientras algunos estados enfrentan un clima cálido, otras regiones se preparan para una jornada de lluvias y tormentas, que podrían poner en riesgo la seguridad de los habitantes de esas áreas.

¿Cuáles serán los estados afectados?

Fenómenos como el monzón mexicano,
Fenómenos como el monzón mexicano, ondas tropicales y aire húmedo provocarán condiciones climáticas severas (REUTERS/Jorge Luis Plata)

Para este lunes, se anticipan lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros, en el sur de Veracruz y el norte de Oaxaca.

También se esperan precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en estados como Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora, el Estado de México, Guerrero y Tabasco, mientras que en entidades como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México podrían presentarse chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm.

Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento intensas y posible caída de granizo.

El clima extremo que se espera este lunes en varias partes de México será causado por varios fenómenos naturales:

Uno de ellos es el monzón mexicano, que está afectando el noroeste del país y provoca muchas lluvias. Además, hay zonas de baja presión que se extienden por distintas regiones y ayudan a que se formen nubes y tormentas.

También está llegando aire muy húmedo desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, lo que aumenta las posibilidades de lluvia. A eso se suma una vaguada en altura y la onda tropical número 16, que cruzará la península de Yucatán, traerá más humedad y lluvias a esa zona.

Altas temperaturas en el norte del país

El SMN destaca la gravedad
El SMN destaca la gravedad de la ola de calor que afectará a diversas entidades (Cuartoscuro)

A lo largo de este lunes continuará la onda de calor en varias zonas del país, especialmente en partes de Baja California, Baja California Sur, el oeste y sur de Sonora, el norte de Sinaloa y el norte de Nayarit.

Se espera un ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en el noreste de Baja California, el oeste de Baja California Sur y el noroeste de Sonora. También se prevé un calor muy intenso, de entre 40 y 45 grados, en estados como Sinaloa, el norte de Nayarit y el sur de Oaxaca.

Además, se pronostica un ambiente caluroso, con temperaturas de 35 a 40 grados, en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Finalmente, otras zonas como el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Morelos y Quintana Roo tendrán un clima cálido, con temperaturas que oscilarán entre 30 y 35 grados Celsius.