
Veintitrés vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, quedaron reducidos a chatarra en Reynosa, Tamaulipas, tras un operativo coordinado por la Fiscalía General de la República.
La destrucción de estos automóviles, que según las autoridades estaban vinculados a actividades de grupos delictivos, representa un golpe visible a la infraestructura criminal en la región.
La noticia, confirmada por la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado oficial, detalla que la acción se enmarca en el programa Destino de Bienes y Objetos del Delito.

Operativo conjunto elimina flota de autos blindados usados en actividades ilícitas
El proceso de destrucción no solo implicó la eliminación física de los vehículos, sino que también requirió una estricta supervisión institucional. El Ministerio Público Federal encabezó la identificación de cada unidad y supervisó las diligencias necesarias para garantizar la legalidad del procedimiento.
Además, peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR participaron activamente para asegurar que cada paso cumpliera con la normativa vigente.
La operación, según la FGR, fue posible gracias a la colaboración entre distintas instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal desempeñaron un papel central en el aseguramiento y puesta a disposición de los vehículos, que habían sido incautados en diferentes acciones dentro del estado de Tamaulipas.
La FGR subrayó que estos automóviles estaban relacionados con expedientes abiertos y que su destrucción responde a la estrategia nacional para debilitar la capacidad operativa de los grupos criminales.

El evento, realizado el 27 de julio de 2025, contó con la presencia de representantes de todas las instituciones involucradas, quienes verificaron que el procedimiento se ajustara a los estándares legales y técnicos requeridos.
La coordinación entre las fuerzas federales y estatales permitió que los vehículos, conocidos popularmente como “monstruos” por su blindaje improvisado y su uso en enfrentamientos armados, fueran retirados definitivamente de circulación.
La destrucción de estos 23 vehículos constituye una medida concreta dentro de los esfuerzos del Estado mexicano para combatir la delincuencia organizada y reducir los recursos materiales a disposición de estos grupos.
Más Noticias
Sismo de 4.3 de magnitud se registra en Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

La mañanera de hoy 17 de octubre | Avances de la emergencia, defensa del IEPS, acuerdos con refresqueras, explicación de la ley contra extorsión, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Reforma a la Ley de Amparo “no es una medida autoritaria” y agilizará los juicios en México: Sheinbaum
La presidenta aprovechó su explicación para respaldar las palabras del ministro en retiro Arturo Zaldívar respecto a estas modificaciones a esta medida legal

Sheinbaum defiende nueva alza del IEPS a refrescos y bebidas azucaradas: “El objetivo es consumir menos”
Se hará campaña de prevención sobre el efecto negativo sobre consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas

“Es su libertad sexual”: Javier Ceriani defiende a Cazzu tras críticas de Pati Chapoy por usar poca ropa en sus shows
La conductora de Ventaneando lanzó mordaz crítica hacia la argentina
