
La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es una nueva modalidad implementada por el Gobierno de México para fortalecer la seguridad y verificación de identidad de las personas.
Esta versión integra datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y firma digital, además de la información personal tradicional.
A continuación te explicamos cuáles son los documentos que necesitas para tramitarla y cómo realizar el procedimiento.
¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una actualización del documento tradicional que ahora incorpora elementos físicos únicos de cada persona.
El propósito es ofrecer mayor protección contra el robo de identidad y facilitar trámites en diversas instituciones públicas y privadas.
Documentos necesarios para tramitar la CURP biométrica
Para poder solicitar tu CURP biométrica, debes acudir a los módulos autorizados y presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento actualizada.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o certificado escolar con fotografía).
- Comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua, predial o teléfono, no mayor a tres meses).
- En caso de ser extranjero: documento migratorio emitido por el Instituto Nacional de Migración.
El trámite de la CURP biométrica solo puede hacerse de manera presencial en los módulos de Registro Civil, oficinas del Registro Nacional de Población (RENAPO) u oficinas designadas por el Gobierno estatal o municipal.
Algunos estados ya han comenzado a implementar este servicio, por lo que se recomienda verificar previamente la disponibilidad y horarios.
¿Cómo es el trámite para obtener la CURP biométrica?

1. Acude al módulo autorizado con tus documentos en original y copia.
2. Entrega la documentación al personal encargado.
3. Te tomarán la fotografía, huellas dactilares y firma digital en el lugar.
4. Espera la captura y verificación de los datos biométricos.
5. Recibe tu CURP biométrica impresa o el comprobante de trámite.
El tiempo de entrega puede variar según la demanda y la entidad. En la mayoría de los casos, la entrega es el mismo día o en un plazo máximo de una semana.
Antes de acudir a tramitar tu CURP biométrica, verifica que la oficina o módulo esté habilitado para realizar este procedimiento. Consulta horarios de atención y si es necesario programar una cita. También revisa que tus documentos estén actualizados y en buen estado.
Para más información sobre la CURP biométrica y módulos autorizados, visita el portal oficial de la RENAPO o consulta la página del gobierno de tu estado.
Más Noticias
Qué significa que una persona no atienda el teléfono y responda con un audio, según la psicología
Con la llegada de algunas aplicaciones la opción de no respoder las llamadas ganó popularidad

Angie Taddei de JNS pide que paren ataques a las nuevas Jeans: “Están ilusionadísimas”
La cantante dejó claro que el nombre de su grupo es exclusivo, mientras expresó respeto por las nuevas chicas y pidió no culparlas por las controversias que rodean el relanzamiento de Jeans

Resultados Melate Retro 25 de noviembre 2025: quiénes se llevaron los 8.7 millones de pesos en premios
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Diputada del PT acusa a Morena de encubrir agresores y frenar denuncias de violencia
En Oaxaca se acumulan denuncias de violencia de género atribuidas a servidores públicos, sin que hasta ahora haya sanciones claras

Servicio Militar: qué significa bola negra o bola blanca y quiénes deben ir a marchar
Es necesario realizar ciertos trámites para liberar la cartilla al cumplir 18 años

