
El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STE) inició con la remodelación y ampliación del Tren Ligero. Las autoridades capitalinas empezaron con el proyecto para mejorar el servicio de este transporte, pretenden aumentar su capacidad.
A partir de este 28 de julio, la terminal Tasqueña y cuatro estaciones más de la red estarán cerradas debido a las obras de ampliación. El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha puesto en marcha este proyecto de modernización del Tren Ligero con miras a la Copa Mundial 2026.
Según información difundida por el STE, la intervención se centrará en la terminal Tasqueña, la cual conecta con la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y el con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña. El objetivo principal es optimizar la operación y ampliar la capacidad de este sistema, que diariamente transporta a miles de usuarios entre el sur de la ciudad y la zona de Xochimilco.
Así será la nueva terminal del Tren Ligero en Tasqueña

A través de redes sociales, la STE compartió imágenes de cómo será la nueva terminal en Tasqueña, punto donde se concentrarán las obras. Como adelantó la jefa de gobierno, se pretende ampliar el andén de arribo y salida en Tasqueña.
Actualmente esta terminal solo cuenta con dos andenes, uno para abordar trenes con dirección a Xochimilco, y otro para el descenso. Además, la salida y entrada está divida para controlar el flujo de personas.
Los trabajos en Tasqueña consistirán en la construcción de un andén central para abordar los trenes, además, se dividirán las vías para que la maniobra de los trenes sea más óptima y reducir los tiempos de espera.
De acuerdo con las infografías que compartieron las autoridades, el andén central y la zona de torniquetes son las obras principales a realizarse durante la ampliación del Tren Ligero en Tasqueña. Según la descripción del proyecto, permitirá un mejor acceso y salida del tren.
Inicia obra en el Tren Ligero: estas son las estaciones cerradas
Por medio de un comunicado informaron que “Del 28 de julio al 31 de agosto el servicio operará de Xochimilco a Nezahualpilli y se contará con servicio de apoyo gratuito con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Nezahualpilli a Tasqueña para que las personas usuarias puedan continuar con sus traslados”.
El plan de remodelación contempla una ejecución en dos etapas. La primera fase, que inicia el 28 de julio, implica el cierre del tramo comprendido entre Tasqueña y Nezahualpilli. Durante este periodo, doce estaciones permanecerán abiertas al público, mientras que otras dos ofrecerán servicio parcial.
A partir del 1 de septiembre, el cierre se reducirá exclusivamente a la terminal Tasqueña, donde continuarán las labores de ampliación. En ese momento, las estaciones Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo reabrirán sus puertas, restableciendo parcialmente la conectividad en el corredor sur.
Más Noticias
Kenia Os y Peso Pluma se agarran a almohadazos por un trend de TikTok: “Natural, no como Ángela y Nodal”
Usuarios de redes sociales compararon los videos que las parejas publicaron en redes sociales

Facundo desaparece de La Casa de los Famosos México: habitantes se preocupan y las redes sociales especulan
Sus compañeras de cuarto lo buscaron por más de una hora en todos los espacios de la casa y no lograron ubicarlo

Policía niega ser la mujer del video viral íntimo en patrulla de CDMX
Mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana investiga el caso, la oficial de policía exige frenar la difusión de su imagen ajena al incidente

Cae implicado en asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, es integrante de Los Metros del Cártel del Golfo
Además se decomisaron armas largas y drogas durante la detención

Popocatépetl tuvo 34 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
