
30 personas varadas en una trajinera, en el canal Tlilac, fueron rescatadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México la noche del pasado 27 de julio, en la alcaldía Xochimilco.
El operativo se realizó tras una alerta recibida por los cuerpos de emergencia a través de la frecuencia de radio.
De acuerdo con la información oficial, el incidente ocurrió en el canal Tlilac, cerca del Antiguo Canal de Cuemanco y Periférico, en la colonia Pista Olímpica Virgilio Uribe.
Entre las personas afectadas se encontraba un grupo compuesto por 12 mujeres y 18 hombres, quienes quedaron atrapados luego de que la embarcación se atorara entre el fango y la vegetación acuática, principalmente lirio.
Ante la situación, oficiales sectoriales y miembros de la Policía Ribereña se trasladaron al sitio utilizando una lancha.
Una vez en el lugar, ubicaron la trajinera y procedieron a remolcarla cuidadosamente hasta un área segura.
Allí, los 30 pasajeros pudieron descender sin incidentes y manifestaron su agradecimiento a los elementos de la corporación por su pronta y eficaz intervención.
La SSC destacó que cuenta con infraestructura y personal especializado para la atención de emergencias en agua, tierra y aire, así como para la protección integral de la población en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
El rescate subraya la importancia del monitoreo y la coordinación en zonas turísticas como Xochimilco, donde la afluencia de visitantes y la naturaleza de los canales requieren de atención especializada para responder ante cualquier contingencia.
¿Quieres vivir la experiencia de los recorridos en trajineras durante este verano? Aquí algunas recomendaciones
La experiencia de navegar por los canales de Xochimilco es una de las principales atracciones turísticas y culturales de la Ciudad de México.
Para quienes planean realizar este paseo, conocer las tarifas oficiales resulta clave para evitar cobros excesivos o malentendidos durante la visita.
Actualmente, la renta de una trajinera en cualquiera de los diez embarcaderos turísticos o ecológicos tiene un costo establecido de 750 pesos por hora, sin importar el número de pasajeros.
Existen dos tipos principales de trajineras, diferenciables por el color de su toldo.
Las trajineras con toldo verde tienen una capacidad máxima de 18 personas, mientras que las de toldo azul admiten hasta 12 pasajeros.
En ambos casos, el precio se mantiene fijo por hora de servicio.

Para quienes buscan una opción distinta, las lanchas colectivas ofrecen viajes sencillos con tarifas de 50 pesos por trayecto y 100 pesos para el viaje redondo.
Además del recorrido tradicional en trajinera, Xochimilco cuenta con paseos a caballo por el Bosque de Nativitas, con precios oficiales de 135 pesos por 30 minutos y 260 pesos por una hora.
Durante el paseo, es común encontrar música en vivo.
Los precios están regulados de la siguiente manera: mariachis pueden cobrar 300 pesos por canción, grupos norteños 230, tríos 170, marimba 170, y salterio con acordeón 170 pesos.
Si algún visitante detecta irregularidades en los cobros o recibe un mal servicio, las autoridades recomiendan reportar la situación ante la Dirección General de Turismo o la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para su pronta atención.
Todos los precios son válidos y aplican durante todo el año, en cualquiera de los embarcaderos de Xochimilco, lo que facilita la planeación y garantiza una experiencia sin contratiempos.
Más Noticias
Pasteles mexicanos distribuidos en supermercados de EEUU son retirados por contener alérgenos no declarados
La empresa responsable notificó a los distribuidores luego de que se identificara un riesgo para personas con sensibilidad a ciertos derivados lácteos

Renuncia Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda
La Secretaría de Gobernación publicará la próxima semana las bases para la consulta con la que se designará al nuevo o nueva titular

¡Toma precauciones! Metro CDMX anuncia cierre indefinido de estaciones de la Línea A: estas son las que resultan afectadas
El sistema de cableado eléctrico se vio afectado en estaciones de la Línea A ocasionando su cierre indefinido

¿Quiénes pueden formar parte del programa “Mi primera Chamba?
Nuevas alternativas surgen para quienes concluyeron estudios superiores y desean integrarse al mercado laboral formal en condiciones favorables y con respaldo gubernamental

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: inicia la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día
