Operación Frontera Norte presenta balance, aseguraron más de 52 toneladas de narcóticos

Gabinete de Seguridad presentó registros hasta el 23 de julio

Guardar
Gabinete de Seguridad informó avances
Gabinete de Seguridad informó avances de Operativo Frontera. Cortesía SSCP

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó el balance de resultados de la “Operación Frontera Norte” correspondiente al 23 de julio de 2025.

Desde el inicio de esta estrategia, implementada el 5 de febrero, las fuerzas federales lograron la detención de 5,580 personas y el aseguramiento de 4,522 armas de fuego, 729,487 cartuchos de diferentes calibres, 21,307 cargadores y más de 52 toneladas de diversas drogas.

Entre los estupefacientes decomisados, se incluyen 310.89 kilogramos de fentanilo.

El reporte también destaca el aseguramiento de 4,043 vehículos y 707 inmuebles presuntamente utilizados por grupos delincuenciales.

Todas las acciones operativas se efectuaron en cumplimiento del estado de derecho y bajo estricta observancia de los derechos humanos, según lo informado por las autoridades federales.

Operativos regionales han sido efectivos

Operativos en distintos puntos de
Operativos en distintos puntos de la frontera norte dieron buenos resultados - Cortesía SSCP

En cuanto a las intervenciones regionales, en Baja California la operación condujo a la detención de cuatro personas.

Se decomisaron cuatro armas cortas, cuatro cargadores, 22 cartuchos útiles, un kilo de marihuana, 400 gramos de metanfetamina, 577 dosis individuales de metanfetamina, 28 dosis de marihuana, además de un vehículo que quedó bajo resguardo judicial.

En Nuevo León, el despliegue de fuerzas federales y estatales permitió el aseguramiento de 48 kilogramos de marihuana y un vehículo en la localidad de Montemorelos, como parte de los operativos para desarticular rutas de trasiego de enervantes hacia la frontera norte.

Durante operativos se han asegurado
Durante operativos se han asegurado más de 50 toneladas de droga. Cortesía SSCP

Sinaloa concentró buena parte de los esfuerzos. En la capital, Culiacán, se localizaron e inhabilitaron dos áreas utilizadas para la concentración de materiales y precursores químicos destinados a la producción de metanfetaminas.

El decomiso incluyó 1,230 litros y 150 kilogramos de sustancias químicas, con una afectación estimada en 28 millones de pesos para la delincuencia organizada.

En el municipio de San Ignacio, los elementos de seguridad localizaron y desmantelaron tres campamentos operados por presuntos integrantes de grupos delictivos.

El aseguramiento incluyó 2,182 cartuchos de varios calibres, un arma larga, 37 cargadores, 80 artefactos explosivos improvisados y equipo táctico diverso.

Gabinete de Seguridad recalcó que
Gabinete de Seguridad recalcó que dicha estrategia continuará. Cortesía SSCP

En Sonora, se reportó la detención de 12 personas en distintos puntos. Durante los operativos se aseguraron 488 dosis de metanfetamina, 127 dosis de marihuana, cuatro vehículos, tres armas y 61 cartuchos útiles.

Adicionalmente, en el municipio de Cajeme, agentes realizaron el decomiso de 14 armas de fuego, 15 cargadores, 400 cartuchos útiles, 33 dosis de marihuana, una cantidad no especificada de metanfetamina y dos vehículos.

Sonora, Baja California, Sinaloa y
Sonora, Baja California, Sinaloa y Nuevo León han sido los estados a los que se ha enfocado dicha estrategia. Cortesía SSCP

Las autoridades reiteraron que los resultados forman parte de la estrategia federal para contener y reducir las actividades de las organizaciones criminales en la zona norte del país, al tiempo que refrendaron el compromiso de mantener la coordinación interinstitucional para salvaguardar la seguridad y el Estado de derecho en las entidades fronterizas.