
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, realizó la destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”.
Estas unidades habían sido decomisadas en distintos operativos en la entidad y estaban relacionadas con investigaciones contra grupos delictivos.
Los llamados “monstruos” son vehículos adaptados con placas de acero y estructuras improvisadas.
Regularmente presentan modificaciones orientadas a soportar impactos de armas de alto calibre y a resistir embates durante enfrentamientos.
Este tipo de automotores es utilizado por células del crimen organizado con el objetivo de desplazarse y realizar actividades ilegales, eludiendo los efectos de la autoridad y maximizando su capacidad ofensiva.
La acción ejecutada por la FGR se realizó bajo el programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”, mecanismo que establece el manejo, aseguramiento y disposición final de objetos incautados relacionados con actividades ilícitas.

De acuerdo con la autoridad federal, los vehículos destruidos formaban parte de expedientes integrados durante acciones conjuntas de fuerzas federales y estatales en Tamaulipas, zona marcada en los últimos años por conflictos entre organizaciones criminales.
Operativo reunió a distintas organizaciones gubernamentales
Durante el evento participaron agentes del Ministerio Público Federal, responsables de encabezar el proceso de identificación y registro de los automotores.
Peritos oficiales estuvieron encargados de validar el cumplimiento de los procedimientos técnicos y legales, mientras que el personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR supervisó que la destrucción se desarrollara conforme a la normatividad vigente.
La Secretaría de la Defensa Nacional tuvo una participación central en los operativos donde fueron asegurados los vehículos, trabajando en coordinación con la Guardia Estatal de Tamaulipas y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Ambas instituciones también estuvieron presentes durante la eliminación de estas unidades, reforzando la cooperación interinstitucional contra el crimen organizado.
Las autoridades subrayaron la importancia de estas acciones por su impacto en la desarticulación operativa de las bandas criminales, ya que la destrucción de equipamiento especializado limita significativamente la movilidad y la capacidad de fuego de dichos grupos ilegales.
Además, el retiro de estos vehículos de circulación ayuda a fortalecer las condiciones de seguridad en el estado y reduce la posibilidad de reutilización de estos medios para cometer hechos delictivos.

La destrucción de los vehículos fue realizada en instalaciones adecuadas para el manejo seguro de materiales blindados y bajo estricta supervisión. Cada etapa fue documentada para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los bienes incautados.
La FGR reiteró su compromiso con la aplicación irrestricta de la ley y la colaboración permanente con las fuerzas federales y estatales en el combate a la delincuencia organizada en Tamaulipas y en todo el país.
Más Noticias
Cuál es el precio de los centenarios de oro y onzas de plata en Banco Azteca y otras instituciones
Varios bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Video muestra el brutal ataque a un joven que fue rociado con gasolina y quemado en una fiesta de Chiapas
La víctima identificada como Abner “N”, fue quemado presuntamente por su hermano en estado de ebriedad

Esta es la fecha de entrega de las tarjetas vencidas del Banco del Bienestar
A partir de la entrega, los jóvenes podrán contar con el medio necesario para recibir el apoyo económico, el cual se otorga cada dos meses

Vehículo se incendió en Constituyentes de CDMX y provocó cortes a la circulación en Paseo de Reforma
Los bomberos acudieron al lugar de los hechos para provocar que el fuego se expandiera y hasta el momento no hay personas heridas

Más de una hora para cruzar la frontera: así está el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 17 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa



