
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, realizó la destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”.
Estas unidades habían sido decomisadas en distintos operativos en la entidad y estaban relacionadas con investigaciones contra grupos delictivos.
Los llamados “monstruos” son vehículos adaptados con placas de acero y estructuras improvisadas.
Regularmente presentan modificaciones orientadas a soportar impactos de armas de alto calibre y a resistir embates durante enfrentamientos.
Este tipo de automotores es utilizado por células del crimen organizado con el objetivo de desplazarse y realizar actividades ilegales, eludiendo los efectos de la autoridad y maximizando su capacidad ofensiva.
La acción ejecutada por la FGR se realizó bajo el programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito”, mecanismo que establece el manejo, aseguramiento y disposición final de objetos incautados relacionados con actividades ilícitas.

De acuerdo con la autoridad federal, los vehículos destruidos formaban parte de expedientes integrados durante acciones conjuntas de fuerzas federales y estatales en Tamaulipas, zona marcada en los últimos años por conflictos entre organizaciones criminales.
Operativo reunió a distintas organizaciones gubernamentales
Durante el evento participaron agentes del Ministerio Público Federal, responsables de encabezar el proceso de identificación y registro de los automotores.
Peritos oficiales estuvieron encargados de validar el cumplimiento de los procedimientos técnicos y legales, mientras que el personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR supervisó que la destrucción se desarrollara conforme a la normatividad vigente.
La Secretaría de la Defensa Nacional tuvo una participación central en los operativos donde fueron asegurados los vehículos, trabajando en coordinación con la Guardia Estatal de Tamaulipas y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Ambas instituciones también estuvieron presentes durante la eliminación de estas unidades, reforzando la cooperación interinstitucional contra el crimen organizado.
Las autoridades subrayaron la importancia de estas acciones por su impacto en la desarticulación operativa de las bandas criminales, ya que la destrucción de equipamiento especializado limita significativamente la movilidad y la capacidad de fuego de dichos grupos ilegales.
Además, el retiro de estos vehículos de circulación ayuda a fortalecer las condiciones de seguridad en el estado y reduce la posibilidad de reutilización de estos medios para cometer hechos delictivos.

La destrucción de los vehículos fue realizada en instalaciones adecuadas para el manejo seguro de materiales blindados y bajo estricta supervisión. Cada etapa fue documentada para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los bienes incautados.
La FGR reiteró su compromiso con la aplicación irrestricta de la ley y la colaboración permanente con las fuerzas federales y estatales en el combate a la delincuencia organizada en Tamaulipas y en todo el país.
Más Noticias
Revelan que papás de Christian Nodal sí asistieron al cumpleaños de Inti pese a la ausencia del cantante
La cantante argentina organizó una fiesta temática para su primogénita en la que no estuvo presente el sonorense

Otro error de Kevin Mier con Cruz Azul, afición abuchea al portero colombiano
El arquero colombiano volvió a quedar exhibido tras un remate de media cancha por parte de Santiago Homenchenko, generando molestias de la afición en CU
Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Temblor hoy 24 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Se registra sismo en Salina Cruz, Oaxaca
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
