
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO) ofrece diversos tipos de financiamiento enfocados en impulsar el emprendimiento entre la población. Es por ello, que comparten un crédito especial a mujeres con financiamientos de hasta medio millón de pesos.
¿En qué consiste el crédito a mujeres empresarias?
El programa “Financiamiento para Mujeres Empresarias”, es un crédito dirigido a mujeres mayores de 18 años, residentes o con negocios establecidos en la Ciudad de México, el cual también fortalece tus conocimientos por medio de cursos en gestión de negocios.
Montos y características del crédito a Mujeres
- Monto mínimo: $100 mil pesos.
- Monto máximo: $500 mil pesos.
- Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija.
- Plazo de pago: hasta 60 meses
- Periodo de gracia: 3 meses en capital.
- Forma de pago: mensual.
- Tasa de interés moratoria: 9% anual sobre saldos vencidos.
- Garantía: se aplica un pagaré o un bien inmueble según el monto solicitado.
El plazo máximo varía de acuerdo con el monto del crédito solicitado:
- Hasta $100 mil pesos: plazo de hasta 24 meses.
- Hasta $200 mil pesos: hasta 36 mese.
- Hasta $300 mil pesos: hasta 48 meses.
- Desde $300 mil pesos hasta los $500 mil pesos con plazo de 60 meses.
Requisitos para solicitar el crédito
Para iniciar el proceso de solicitud es necesario cumplir con los siguiente:
- Tener al menos 24 meses operando con alta ante el SAT
- Tomar un curso empresarial impartido por FONDESO
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio (máximo 3 meses de antigüedad)
- CURP y RFC
- Comprobante de domicilio del negocio en Ciudad de México
- Constancia de Situación Fiscal (menos de 6 meses)
- Reporte de Crédito Especial vigente
- Estados bancarios de los últimos 2 meses
- Estados financieros de los dos últimos ejercicios fiscales
- Declaraciones fiscales (anuales o bimestrales según régimen)
- Contar con un obligado solidario mayor de 18 años
- Llenar y presentar el formato de proyecto de negocio y de solicitud de crédito

Requisitos para personas morales
- Al menos 24 meses de operación y registro ante el SAT
- Tomar el curso empresarial de FONDESO
- Identificación oficial vigente y comprobante de domicilio
- CURP y RFC (empresa y representantes)
- Acta constitutiva e inscripción ante el Registro Público
- Poder notarial de quien representa legalmente
- Estados bancarios y financieros de los últimos ejercicios
- Reporte de Crédito Especial de la empresa y socios
- Formato de solicitud de crédito, proyecto de negocio y aviso de privacidad
- Contar con un obligado solidario que resida en la CDMX
Ambas figuras deben demostrar la cantidad de personal con que cuenta la empresa mediante documentos oficiales (contrato de honorarios, recibos, nómina o IMSS).
Consideraciones adicionales
- La solicitante y el obligado solidario deben ser residentes y tener negocios en la Ciudad de México.
- No tener créditos vigentes o vencidos con FONDESO.
- Las direcciones en documentos deberán coincidir entre los solicitantes y los obligados solidarios.
- No es posible ser solicitante y obligado solidario en la misma operación.
De esta manera, tienes la forma de impulsar tu negocio a una tasa de interés por debajo del mercado actual.
Más Noticias
Los mejores memes que dejó la final de MasterChef Celebrity 2025 y la derrota de Carlos Quirarte
Daniel Valle se llevó el trofeo y las redes sociales se llevaron el show con una ola de reacciones

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 28 de julio
El reporte del estado del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cuáles son las propiedades curativas del aceite de orégano
Esta planta es utilizada principalmente por sus propiedades y suele emplearse como remedio natural

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
