
El Gobierno de México realizó el embargo precautorio de 120 animales sin documentación en Choapan, Oaxaca, durante un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional (GN).
El operativo, llevado a cabo el 15 de julio de 2025, tuvo como objetivo constatar que las poseedoras y poseedores de los animales pudieran acreditar la legal importación, estancia o tenencia de los bovinos y ovinos en el país.
Según la información oficial, durante la visita domiciliaria, servidores públicos del SAT, Senasica y de la Sader, junto con elementos de la Guardia Nacional, localizaron vacas, becerros, borregos y toros que no contaban con la documentación requerida para su posesión legal en territorio nacional.
“Se constató que no existían documentos que acreditaran la legal importación ni estancia de los animales, por lo que se procedió al embargo precautorio de los ejemplares”, informó la Secretaría de Agricultura en un comunicado.
El operativo incluyó la revisión sanitaria de los animales por parte del personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Durante la inspección, se verificó la ausencia del gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta la salud animal y puede generar graves pérdidas para la ganadería nacional.
“El personal técnico de Senasica revisó a los animales embargados de manera precautoria para constatar la ausencia de gusano barrenador del ganado”, destacó la dependencia.
El Gobierno federal reiteró que este tipo de acciones buscan proteger la sanidad e inocuidad agroalimentaria del país y dar cumplimiento a la legislación vigente. “La coordinación entre dependencias federales permite fortalecer los controles y la trazabilidad del ganado que circula en el territorio nacional”, subrayó el comunicado conjunto del SAT y la Secretaría de Agricultura.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a productores y poseedores de ganado para mantener en regla la documentación y cumplir con los requisitos legales y sanitarios para la posesión y movilización de animales. Para más información, se recomienda consultar fuentes oficiales en los portales de la Secretaría de Agricultura y Senasica.
Cabe mencionar que los especímenes fueron resguardados en prevención del tráfico ilegal de fauna y de la plaga del gusano barrenador de ganado, siendo ésta última la causa de la pérdida de mercados internacionales, reducción del peso y producción láctea del ganado, sacrificio obligatorio de animales infectados, crisis sanitaria que afecta incluso humanos y fricciones diplomáticas con EE. UU., lo que ha generado restricciones comerciales y pérdidas económicas millonarias.
Más Noticias
Fiscalía logra sentencia de 10 años de prisión a dos personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación
Dos sujetos identificados como integrantes de una de las organizaciones criminales más extendidas del país fueron sentenciados tras ser detenidos en Jalisco

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy lunes 28 de julio: se ‘cae la señal’ de ViX en su primer día de estreno
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Por qué está bloqueado el Periférico Ecológico de Puebla hoy 28 de julio
Decenas de automovilistas se han visto afectados por el paro de actividades debido a que es una de las zonas más transitadas del estado

Poncho de Nigris le dio la “patadita de la suerte” a su sobrino Aldo de Nigris para La Casa de los Famosos México 3
Con el estreno de este programa de televisión, la relación entre ambos influencers despierta simpatía y deja ver el peso de la unión familiar ante las cámaras

Sheinbaum aclara si asistirá o no a la toma de protesta de la Nueva Corte: “Si me invitan, vamos”
Ante medios, la mandataria expuso sus intenciones de asistir tanto a la SCJN como al Congreso para el primer informe de gobierno
