AMIS laza herramienta para alertar siniestros viales

Esta herramienta compartirá información sobre accidentes casi en tiempo real

Guardar
(Freepik)
(Freepik)

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) puso en marcha la fase piloto del Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (OASIS), una herramienta tecnológica que busca fortalecer la seguridad vial en el país a través del análisis y la difusión de información sobre siniestros viales asegurados.

Con este sistema, la AMIS pretende facilitar el acceso a datos relevantes y actualizados para autoridades, instituciones y ciudadanía, promoviendo la actuación adecuada para prevenir accidentes que se reflejarán casi en tiempo real.

¿Cómo funciona OASIS de AMIS?

Una unidad del Metrobús y
Una unidad del Metrobús y un auto particular chocaron a la altura del Parque Hundido de la Ciudad de México. Crédito: X/@CI_CDMX

OASIS recopila datos proporcionados por las compañías aseguradoras, como coordenadas GPS, fecha, hora, tipo de siniestro y circunstancias relacionadas, que estarán disponibles un día después del registro del evento.

Esta información permitirá detectar patrones de riesgo, puntos críticos y causas frecuentes de accidentes. El acceso oportuno a estos datos busca apoyar a autoridades de tránsito, organismos públicos, investigadores y sociedad civil para diseñar e implementar acciones y políticas que disminuyan el número de víctimas en las vías del país.

Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, subrayó que el objetivo es contribuir a reducir la incidencia de siniestros viales mediante el análisis abierto de la información. Señaló que la disponibilidad rápida de los datos apoyará a diversos actores sociales a sugerir y ejecutar medidas preventivas efectivas.

Los siniestros viales se mantienen entre las principales causas de muerte en México, especialmente en la población joven de 15 a 29 años, según datos de la AMIS. Por esa razón, el desarrollo e implementación de OASIS representa un paso significativo en la promoción de una movilidad más segura y responsable.

La AMIS reafirmó que esta herramienta busca consolidar la colaboración entre sectores, incentivar mejores prácticas en seguridad vial y contribuir a crear entornos urbanos y carreteros más seguros, todo sustentado en información precisa y disponible para todos los actores involucrados. Ahora, solo falta confirmar la fecha para que esta herramienta sea compartida en una versión final.