
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) anunció la activación de la Alerta Naranja ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo este sábado en 10 alcaldías de la Ciudad de México.
La medida afecta a Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Mientras que la Alerta Naranja se mantiene para las alcaldías Coyoacán, Milpa Alta y Xochimilco.
De acuerdo con la dependencia, se esperan precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros con probabilidad de granizo, desde las 16:00 horas de este sábado hasta la medianoche del domingo 27 de julio de 2025. “Recomendamos a la población portar paraguas o impermeable y aprovechar el agua de lluvia para regar las plantas”, señala la SGIRPC.
La dependencia también pidió a los capitalinos “barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan, así como evitar verter grasas al drenaje”, como medida para prevenir encharcamientos y posibles inundaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas, además de mantenerse alejados de postes telefónicos y eléctricos. En su comunicado la entidad alertó sobre el riesgo de transitar por caminos con encharcamientos o inundaciones y solicitó conducir con precaución, ya que podrían encontrarse restos de ramas, árboles u objetos arrastrados por el agua.
“Se recomienda apartarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer”, destaca el aviso oficial. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911, al 555 658 1111 de Locatel, o al 555 683 2222 de la SGIRPC para recibir atención inmediata.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil invita a la población a mantenerse informada a través de sus cuentas oficiales en X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX, Facebook @SGIRPCCDMX y su sitio web www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.
Se pide atender las indicaciones con el objetivo de evitar anegaciones y afectaciones, ya que en días anteriores se han registrado encharcamientos, arrastre de objetos por la corriente, desbordamiento de ríos, entre otras situaciones ocasionadas por el exceso de agua.
Pese a que los pronósticos no indican exactamente cuanto y a qué hora lloverá, son certeros, por lo que se debe prever también el transporte y la distancia en caso de tener que salir de casa.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Guadalajara este jueves
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo para Cancún este 31 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La Casa de Los Famosos México 2025 en vivo: La actitud de Olivia Collins da de qué hablar entre los habitantes
Los habitantes terminaron la ronda de nominación y tras conocer los resultados los ánimos se calentaron

Cuáles son las propiedades curativas de la coliflor y por qué es bueno incluirla en tu dieta
Esta hortaliza se ha convertido en la favorita de muchos por su versatilidad, su sabor y sus beneficios para la salud

¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
