Semar y fuerza Pakal “golpean” al huachicol en Chiapas: predios, vehículos y contenedores entre lo asegurado

Las autoridades destacan que estos nuevos aseguramientos formaban parte de una red de robo de combustible ilícito en la entidad

Guardar
La intervención de la Semar
La intervención de la Semar y las FRIP en Chiapas llevaron a asegurar cerca de 12 mil litros de diésel ilegal | Jesús A. Aviles / Infobae México

En una operación conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía de Distrito Costa y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), se realizó hoy el desmantelamiento de una red dedicada al robo y tráfico ilícito de combustibles en el sur de Chiapas.

De acuerdo con fuentes oficiales, el operativo tuvo como principal resultado el aseguramiento de 150 bidones con 80 litros cada uno, equivalentes a unos 12 mil litros de aparente diésel.

Las autoridades confirmaron que el combustible se encontró en instalaciones ilegales utilizadas para almacenamiento y distribución. Además de que los predios donde se encontraron quedaron sellados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Aunado a ello, se logró la incautación de lo siguiente:

  • Predios utilizados como almacenes clandestinos
  • Vehículos relacionados con el almacenamiento o transporte
  • Infraestructura para el manejo y traslado del combustible
Los contenedores se encontraban al
Los contenedores se encontraban al interior de los vehículos incautados | Secretaría de Marina

¿Cómo se logró ubicar esta “red” de combustible ilegal?

El operativo se llevó a cabo con coordinación entre autoridades federales y estatales al aplicar un reforzamiento de la vigilancia en la región fronteriza con Guatemala. Por otra parte, las fuerzas de reacción inmediata realizaron cercos operativos para asegurar los terrenos donde se almacenaba el combustible.

Todo esto, mientras que elementos navales se encargaron de la supervisión técnica del aseguramiento y conservación de las pruebas.

Los predios asegurados, el combustible, los vehículos e infraestructura quedaron en custodia de la Fiscalía General del Estado para integrar una carpeta de investigación. La fiscalía coordinará peritajes técnicos para confirmar la composición del líquido incautado y evaluar la cadena de responsabilidad en la cadena de robo de combustible.

Hasta el momento, la FGE
Hasta el momento, la FGE Chiapas continuará las investigaciones correspondientes respecto a estos hallazgos de tráfico de combustible ilícito en la zona | Secretaría de Marina

Cateo similar: centro de huachicol y tala ilegal en Tres Marías, Morelos

Simultáneamente, un operativo respaldado por la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército permitió localizar una bodega clandestina en la región de Tres Marías, municipio de Huitzilac, Morelos, dedicada al acopio de combustibles robados y actividades de tala ilegal.

El descubrimiento ocurrió luego de que pobladores reportaran un fuerte olor a combustible en las inmediaciones de la Carretera México–Cuernavaca. Tras esto, las autoridades enfrentaron bloqueos en caminos y quema de vehículos en la zona, aparentemente operados por una célula del Cártel de Sinaloa para impedir el operativo.

En el interior del sitio fueron localizados:

  • Contenedores con gasolina, diésel y turbosina
  • Tanques metálicos de gran capacidad
  • Una pipa con doble remolque para transporte de combustible
| Fiscalía General de la
| Fiscalía General de la República

Adicionalmente se detectaron signos de tala clandestina, incluidas zonas deforestadas recientes, maquinaria forestal y madera cortada. Por ello, se investiga si hay vínculos con estaciones de servicio, transportistas o cárteles del crimen organizado, y también se analizan imágenes satelitales para identificar otras zonas afectadas y ubicar más centros de operación ilícita.