¿Qué es la homonimia? Puede causar problemas en estos documentos

Para arreglar esta situación, las instituciones pueden requerir distintos documentos que acrediten la identidad de la persona

Guardar
La homonimia puede representar un
La homonimia puede representar un obstáculo para distintos tramitar documentos como el CURP, los Antecedentes No Penales, Acta de Nacimiento, entre otros. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fenómeno de la homonimia se presenta cuando dos o más individuos comparten de manera exacta el mismo nombre y, en ocasiones, también la misma fecha de nacimiento.

Esta coincidencia puede generar inconvenientes en procesos oficiales y administrativos, ya que los sistemas informáticos y bases de datos pueden asociar de manera errónea la información de personas distintas, adjudicando a un individuo datos que pertenecen a otro.

En México, la homonimia representa un problema frecuente debido a la popularidad de ciertos nombres y apellidos, tales como “Juan Pérez García” o “María López Hernández”. La amplia prevalencia de nombres similares propicia que múltiples ciudadanos tengan registros idénticos en los datos básicos, lo que dificulta que las instituciones oficiales distingan entre ellos de manera inmediata.

El entendimiento de la homonimia es relevante debido a las repercusiones directas que puede acarrear en la gestión de documentos y trámites legales. Situaciones como la solicitud de un crédito, la búsqueda de empleo, o la gestión de permisos para viajar pueden verse obstaculizadas si alguna base de datos oficial incluye a un homónimo con antecedentes negativos, afectando directamente a la persona que nada tiene que ver con tales registros.

Uno de los primeros documentos
Uno de los primeros documentos que se deben corregir cuando existe homonimia debe ser el CURP.

Aunque en el país se tienen diversos sistemas para poder corregir este problema, estas suelen requerir información adicional para diferenciar a personas que presentan homonimia.

Estos documentos podrían verse afectados por problemas de homonimia

El problema no es menor y arreglar esta situación en las diferentes instituciones puede llevar un tiempo prolongado, ya que muchas veces, darle solución al problema de un documento no significa que vaya a arreglar otro que puede estar vinculado.

  • Informe de Antecedentes No Penales

Este documento, que acredita si una persona tiene o no historial delictivo, puede verse afectado si existe alguien con el mismo nombre que sí cuenta con antecedentes. En algunos casos, la confusión puede derivar en retrasos o incluso negativas en trámites laborales o migratorios.

  • Historial crediticio

Burós de crédito o instituciones bancarias pueden asignar de manera errónea deudas o incumplimientos a una persona que en realidad nunca contrató esos servicios, únicamente por compartir nombre con alguien que sí lo hizo.

  • Registros de propiedad

En temas notariales o de bienes raíces, la homonimia puede causar que escrituras, contratos o pagos de impuestos se asocien a la persona equivocada, generando conflictos legales.

  • Trámites migratorios o viajes internacionales

En aeropuertos o embajadas, las bases de datos de seguridad pueden marcar alertas sobre personas con antecedentes penales o restricciones, afectando a viajeros que simplemente comparten el nombre.

Entre los datos solicitados se encuentran la CURP, el RFC, las huellas digitales y el acta de nacimiento. La presentación oportuna y actualización constante de estos documentos resulta esencial para prevenir confusiones en procesos administrativos y oficiales.

La homonimia, al tratarse de la coincidencia exacta de nombres entre diferentes individuos, puede derivar en consecuencias relevantes en trámites y documentos oficiales. Los afectados deben identificar esta situación y tomar precauciones, como proporcionar datos complementarios y contar con copias certificadas de su documentación personal.

Estas acciones contribuyen a disminuir el riesgo de equívocos y a agilizar la resolución de gestiones ante las autoridades correspondientes.