
El Buen Fin 2025 ya tiene fechas oficiales y se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose a cinco días consecutivos. Esta ampliación coincide con el feriado por el Día de la Revolución Mexicana, lo que permitirá un mayor flujo de consumidores y comercios participantes.
Además, el evento celebrará su 15.º aniversario (primero en 2011), motivo por el cual se han anunciado cambios importantes en su imagen y dinámica.

Entre las principales novedades se encuentra la integración del sello “Hecho en México” en la identidad gráfica del evento. Esta estrategia busca fortalecer el consumo de productos nacionales y dar mayor visibilidad a empresas y emprendedores locales. La imagen renovada incluirá un logotipo con el número romano XV, acompañado de un distintivo especial para resaltar el aniversario.
Como parte de la conmemoración, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo y el tradicional sorteo fiscal del SAT se mantendrá como incentivo para quienes realicen compras con tarjeta durante el evento.
También se pondrá en marcha un registro gratuito y más accesible para negocios interesados en participar, lo cual representa una oportunidad para que micro, pequeñas y medianas empresas, así como plataformas digitales y comercios locales, se sumen a la iniciativa y amplíen su alcance.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzará su vigilancia durante los cinco días, con el objetivo de garantizar que las promociones sean transparentes y que los consumidores cuenten con canales de atención para cualquier queja o aclaración.
En la edición 2024, El Buen Fin logró ventas superiores a los 172 mil millones de pesos, con un crecimiento significativo en el comercio electrónico. Para este año, se espera superar esa cifra gracias a la extensión de la duración, la inclusión de más negocios y la promoción de productos hechos en México.
¿Cómo participar en El Buen Fin 2025?
El proceso para participar comenzó el pasado 24 de julio, las empresas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita en la plataforma oficial del Buen Fin.
El evento está diseñado para beneficiar tanto a comercios como a consumidores, ofreciendo descuentos y promociones en miles de productos y servicios en todo el país.

Para hacer válido el tema de las promociones y constatar que se respete el derecho de los consumidores, la subprocuradora de Servicios, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, aseguró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantendrá atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor los cinco días que dure el Buen Fin 2025.
Más Noticias
AMLO y Layda Sansores sabían del pasado delictivo de Hernán Bermúdez: lo denunciaron hace casi 30 años
En 1995 y 1998, cuando aún militaban en el PRD, ambos señalaron al exsecretario de Seguridad de Tabasco por corrupción, espionaje y vínculos con el crimen organizado

Temperaturas en Santiago Ixcuintla: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este lunes 28 de julio?
Los habitantes pasaron su primera noche encerrados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 28 de julio
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
