Dan banderazo inicial para la construcción de la Universidad del Deporte en Puebla

La oferta académica incluye cinco licenciaturas especializadas

Guardar
Construcción de la Universidad del
Construcción de la Universidad del Deporte en Puebla. Cortesía CONADE

Con una ceremonia simbólica en el estadio Ignacio Zaragoza, autoridades federales y estatales dieron inicio formal a la construcción de la Universidad del Deporte en Puebla.

Se trata de un ambicioso proyecto que busca consolidar al estado como referente nacional en formación académica con enfoque deportivo.

La oferta educativa

La colocación de la primera piedra estuvo encabezada por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier. Ambos destacaron la importancia de crear un espacio educativo especializado que forme profesionales integrales en diversas disciplinas deportivas, bajo un modelo innovador de enseñanza.

La Universidad del Deporte estará ubicada en la zona donde se encuentra el histórico Estadio Zaragoza. Se contempla una inversión superior a los 700 millones de pesos para su desarrollo, el cual abarcará más de 61 mil metros cuadrados de construcción.

⇒ Se estima que la obra esté concluida en 2026 y cuente con capacidad para albergar a más de mil 500 estudiantes. ⇐

El proyecto académico incluirá cinco licenciaturas especializadas:

  1. Cultura Física.
  2. Psicología Deportiva.
  3. Ciencias del Deporte.
  4. Comunicación Deportiva.
  5. Gestión de Instituciones Deportivas.
Alejandro Armenta y Rommel Pacheco.
Alejandro Armenta y Rommel Pacheco. Cortesía CONADE

Asimismo, se ofrecerán especialidades en deportes como fútbol, béisbol y baloncesto, con el objetivo de generar atletas y profesionales del deporte que incidan tanto en el ámbito competitivo como en el educativo y social.

Durante el evento, se confirmó que la rectoría del nuevo centro educativo estará a cargo del reconocido entrenador José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como “El Chelís”. También se integrarán instructores y figuras destacadas del deporte nacional para dirigir las áreas técnicas y de formación, entre ellos Marcos Madrid en tenis de mesa y Sergio Niño en boxeo.

Las autoridades presentes destacaron que esta iniciativa es parte de una visión integral que vincula el deporte con el desarrollo humano, el bienestar físico, la disciplina y la educación. Se busca no solo formar atletas, sino también profesionistas con preparación académica sólida que puedan integrarse al ámbito laboral con una perspectiva humanista.

Además del beneficio educativo, se espera que la Universidad del Deporte genere un impacto positivo en la economía local mediante la creación de empleos durante su construcción y operación, así como la atracción de estudiantes, entrenadores y visitantes de diferentes partes del país.

Con este proyecto, Puebla se posiciona como pionera en el impulso a la profesionalización del deporte en México, consolidando su compromiso con la juventud, la salud y la educación de calidad en el marco de una nueva política de bienestar social.