
Un nuevo registro se aproxima para que los estudiantes de escuelas públicas del país se puedan inscribir a una de las Becas para el Bienestar que ofrece el gobierno de México.
Y es que según informó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, la Beca Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro abrirán un nuevo periodo de inscripciones para que nuevos estudiantes se integren.
El objetivo de los tres programas es contribuir con un apoyo económico bimestral a cada alumno para que logre continuar y concluir sus estudios de forma satisfactoria, y así disminuir la brecha social que hay entre ellos.
¿Cómo saber si tu CURP está certificada para poder inscribirte a las Becas para el Bienestar?
Las autoridades ya dieron a conocer cuáles serán los documentos necesarios que deben de tener los interesados en postularse a algunas de las becas. Sin embargo, entre estos requisitos destaca la Clave Única de Registro de Población (CURP), misma que debe estar certificada.
Para saber si la CURP se encuentra certificada, tendrá que aparecer la leyenda “CURP Certificada, Verificada con el Registro Civil”.
En caso de que no la CURP no esté certificada, se deberá entrar a la plataforma nacional del Registro Civil y revisar que el acta de nacimiento se encuentre verificada (www.gob.mx/ActaNacimiento/).
Documentos para registrarse a una beca
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Clave de Centro de Trabajo (CCT).
- Comprobante de estudios digitalizado.
- CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).

Llave MX; otro trámite necesario para poder inscribirse en septiembre
Asimismo, otro de los requisitos necesarios para poder registrarse será la cuenta Llave MX, misma que se puede crear en la página www.llavemx.gob.mx.
El primer paso para crear la Llave MX es ingresar directamente a la página www.llavemx.gob.mx. Ahí se deberá seleccionar en “Crear Cuenta”, ingresar la CURP del aspirante, dar clic en “No soy un Robot” y luego en “Continuar”.

Si la CUPR es correcta se llenarán automáticamente los datos personales. Después se tendrá que escribir el código postal, seleccionar la colonia y dar clic en “Siguiente”. Luego, se deberán llenar los datos de contacto (teléfono celular o correo electrónico). Por último se tendrá que crear una contraseña y anotarla en un lugar seguro.
En caso de tener algún problema con el proceso, se puede marcar al 079 del Centro de Atención para el Bienestar (CABI) que atiende todo el año durante cualquier hora.
Más Noticias
Gustavo Adolfo Infante asegura que Ninel Conde tiene maquillista dentro de La Casa de los Famosos México
El ‘periodista de las exclusivas’ habló sobre los supuestos privilegios de los que goza el ‘bombón asesino’

David Faitelson lanza broma sobre la suspensión del guardaespaldas de Messi en la Leagues Cup 2025: “Le quedan todavía un par”
Yassine Cheuko se metió al campo de juego a empujar a los jugadores del Atlas

En una hora llovió en CDMX lo de un mes: la tormenta del 31 de julio registró volumen histórico
José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, indicó que se registró un volumen récord con 38 millones de metros cúbicos de agua en la capital

Toluca viene de abajo y remonta el encuentro al Montreal que al final del partido encararon al árbitro
Con un golazo de Paulinho los Diablos Rojos se llevan los 3 puntos en la Leagues Cup
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en México?
La Condusef realizó distintas recomendaciones para poder determinar este dato
