
La Ciudad de México da pasos firmes hacia la construcción de una sociedad más equitativa mediante políticas públicas que promueven la inclusión. Un ejemplo claro de ello es la implementación de la Tarjeta Incluyente, una herramienta diseñada para garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad (PcD).
Este apoyo oficial permite el acceso gratuito a los principales sistemas de transporte público de la capital, como el Metro, Metrobús, Trolebús, RTP, Cablebús y Tren Ligero, facilitando así los traslados cotidianos a centros de salud, trabajo, educación o esparcimiento.
¿Qué es la Tarjeta Incluyente?
Es un plástico personalizado emitido por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y validado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF CDMX). Su propósito es ofrecer movilidad gratuita y descuentos especiales a quienes viven con una discapacidad permanente, promoviendo su participación activa en la vida urbana.
¿Qué beneficios otorga?
Al contar con esta tarjeta, las personas beneficiarias acceden a:
- Viajes gratuitos en Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y Tren Ligero.
- Descuentos en transportes foráneos y servicios complementarios.
- Cortesías en días de “Hoy No Circula”.
- Acceso preferencial y atención prioritaria en el transporte.

¿Cómo tramitar la Tarjeta Incluyente?
El trámite se realiza en varios pasos y está diseñado para ser accesible y digitalizado:
- Acude a un centro de salud de la Secretaría de Salud de la CDMX para obtener una constancia de discapacidad permanente.
- Regístrate en la Ventanilla Única de Discapacidad.
- Ingresa a la plataforma Llave CDMX, donde deberás crear una cuenta o iniciar sesión.
- Completa la solicitud en línea y sube los siguientes documentos escaneados:
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial (INE, pasaporte o credencial INAPAM).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Una vez completado este proceso, el DIF CDMX validará los datos y la SEMOVI activará la tarjeta. Luego, se indicará el módulo asignado donde el beneficiario podrá recoger su tarjeta.
¿Qué es la Llave CDMX y por qué es importante?
La Llave CDMX es una plataforma digital que permite realizar trámites gubernamentales de manera segura y sin acudir presencialmente a oficinas. En el caso de la Tarjeta Incluyente, agiliza el registro, seguimiento y validación de la solicitud.
¿Dónde se atiende a los solicitantes?
Los módulos de atención de la Ventanilla Única de Discapacidad operan de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en distintas alcaldías. La entrega de tarjetas depende del proceso de validación y la disponibilidad en cada zona.
¿Tienes dudas?
Para obtener más información o resolver dudas específicas, puedes:
- Llamar a los teléfonos del DIF CDMX.
- Visitar el sitio oficial: discapacidad.cdmx.gob.mx

Un paso hacia la igualdad
La Tarjeta Incluyente es mucho más que un apoyo de transporte: representa una política pública de inclusión, autonomía y equidad. Gracias a esta iniciativa, miles de personas con discapacidad pueden desplazarse con dignidad, acceder a oportunidades y ejercer su derecho a una ciudad accesible para todos.
Más Noticias
Chespirito rompe récords para HBO Max: un antes y un después para series en español en el mercado internacional
La plataforma streaming encontró en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, uno de los productos más exitosos de su historia

Shakira regresa a CDMX para la segunda etapa de su gira, esta es la lista de conciertos del mes de agosto en la CDMX
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales

Israel Vallarta manda mensaje a Loret de Mola tras 20 años en el Altiplano: “No te odio”
Por medio de un video que circula en redes sociales, Vallarta envía un mensaje al periodista

“Trae un trauma con el maltrato”: Ana María Alvarado destroza a Ninel Conde tras discusión con Olivia Collins en LCDLF
La conductora de Sale el Sol defendió fervientemente a la amiga de Maribel Guardia

Sheinbaum reconoce avance lento en combate a brecha salarial: “Las mujeres tienen que ganar lo mismo que los hombres”
La presidenta hizo un llamado a reconocer la doble jornada laboral de las mujeres y a que se dividan los trabajos del hogar
