Anaya culpa al Gobierno por muerte de maestra en Veracruz: “El problema es el pacto de autoridades con delincuentes”

El senador del PAN acusó a las autoridades de tener altos índices de impunidad contra el crimen organizado; el caso sigue bajo investigación federal y estatal

Guardar
Ricardo Anaya culpa directamente al
Ricardo Anaya culpa directamente al Gobierno Federal de estar coludidos con grupos criminales y permitir este tipo de actos que denominó terroristas. Credito: cuartoscuro

La muerte de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de un taxi en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, generó una oleada de reacciones políticas luego de que su cuerpo fuera localizado el 24 de julio en un rancho ubicado a unos 40 kilómetros de Tuxpan, al norte del estado.

Ante la situación la gobernadora del estado, Normal Rocío Nahle García, aseguró en redes sociales que no se divulgarán detalles de la indagatoria por razones de seguridad, aunque garantizó que el crimen no quedará sin castigo.

“El asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz no quedará impune”, escribió la edil.

Ese mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde confirmó que el Gobierno trabaja en una estrategia nacional contra la extorsión, la cual aseguró que ya comenzaba a mostrar resultados.

“Primero hay que calificar cómo fue la muerte de esta mujer, también cuál es el contexto de esta situación”, dijo mientras reiteraba el trabajo federal contra la extorsión.

Sheinbaum aseguró que el gabinete
Sheinbaum aseguró que el gabinete de Seguridad federal apoya en la investigación del caso. | Jovani Pérez

Ricardo Anaya denuncia trabajo conjunto de autoridades con grupos criminales

Sin embargo, desde el ámbito legislativo, el caso fue duramente criticado por Ricardo Anaya Cortés, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, quien acusó directamente al Gobierno Federal de permitir que la violencia del crimen organizado escale sin control.

“La brutal ejecución de Irma Hernández Cruz no es un hecho aislado. Es el reflejo más crudo de la crisis de inseguridad que vive México, una crisis alimentada por el pacto del poder con los criminales”, expresó el excandidato presidencial mediante un posicionamiento público.

Asimismo, Anaya advirtió que el crimen organizado logró un control territorial alarmante en diversas regiones del país, y calificó lo sucedido en Álamo Temapache como un acto de terrorismo criminal.

“Lo que ocurrió en Álamo, donde una mujer fue secuestrada, forzada a emitir un mensaje público bajo amenaza de muerte y luego asesinada, es un acto de terrorismo frente a una autoridad ausente, cómplice o rebasada”, acusó el funcionario.

Irma Hernández Cruz, maestra jubilada
Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista en Álamo, fue secuestrada y asesinada presuntamente por integrantes de la Mafia Veracruzana. (Anayeli Tapia/Infobae)

Según el legislador panista, la impunidad en casos como este solo responde a una política de complacencia por parte del Estado mexicano.

“La impunidad no es casual. Se ha vuelto la norma porque quienes deberían combatir al crimen pactaron con él. ‘Abrazos, no balazos’ ha sido la bandera de una estrategia de rendición”, sentenció Anaya.

Capturan a 3 integrantes del Grupo Sombra vinculados con el asesinato de la maestra Irma Hernández

La Fiscalía del Estado de Veracruz recientemente informó la captura de tres presuntos integrantes de la Mafia Veracruzana, presunto grupo delictivo derivado de una ruptura interna del Cártel del Golfo.

De acuerdo con los informes, los tres presuntos integrantes del Grupo Sombra fueron detenidos por estar vinculados al asesinato de la maestra. Estos mismos sujetos fueron identificados como: Víctor Manuel “N”, conocido como El Cholo o Moyo, y José Manuel “N”, apodado El Gastón o Águila y Jeana Paola “N”, quien presuntamente pertenece a la misma célula delictiva.