
Este sábado 26 de julio, el embajador estadounidense Ronald Johnson agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la reunión que sostuvieron el pasado viernes, con empresarios y legisladores de Estados Unidos.
A través de su cuenta de X, el embajador destacó, “le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EE.UU. encabezada por el republicano James French Hill”.
Además, Ronald Johnson reafirmó que se abordaron “temas clave para ambas naciones”, comentó que la delegación estadounidense estuvo conformada por: por los congresistas Warren Davidson, Troy Downing, Tim Moore, María Elvira Salazar, Janelle Bynum y Don Davis.
La reunión se desarrollo en Palacio Nacional, el arribo de la delegación se registró alrededor de las 13:00 horas y el encuentro concluyó poco después de las dos de la tarde de este viernes 25 de julio de 2025.
El contexto central de la reunión estuvo marcado por la inminente entrada en vigor, el próximo 1 de agosto, de la medida arancelaria del 30 por ciento aplicada por el gobierno estadounidense a productos mexicanos.

En la conferencia matutina del 24 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su disposición para sostener una llamada directa con Donald Trump en caso de que los equipos técnicos de ambos países no logren alcanzar un acuerdo durante las negociaciones bilaterales.
Sheinbaum subrayó que la prioridad de su administración es alcanzar consensos que eviten repercusiones económicas para México y Estados Unidos.
La presidenta explicó que se establecieron equipos de trabajo binacionales encargados de mantener conversaciones activas sobre la crisis arancelaria. Mencionó que el gobierno mexicano colabora de manera directa con funcionarios del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, con la meta de llegar a una solución antes de la fecha límite establecida por las autoridades estadounidenses.
Sheinbaum expuso que la administración mexicana ya presentó propuestas concretas en respuesta a las inquietudes expresadas por el presidente Donald Trump. Estas propuestas abordan el déficit comercial y otros temas contemplados dentro del denominado “Plan México”, una estrategia que incluye alternativas económicas que podrían beneficiar a ambas naciones y evitar la implementación de políticas proteccionistas.
La presidenta reiteró su confianza en el proceso de negociación entre ambas administraciones, buscando alcanzar un acuerdo que preserve el flujo comercial binacional, situación que ha representado un desafío continuado desde el inicio del mandato de la administración de Donald Trump.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas de la jícama?
El tubérculo puede tener partes tóxicas para el ser humano

Qué dijo Gabriel Milito, entrenador de Chivas, de la polémica de Chicharito Hernández
El entrenador del conjunto tapatío fue cuestionado de la situación de Javier Hernández

Sismo de 4.3 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.3 en Pijijiapan
El sismo ocurrió a las 9:50 horas, a una distancia de 140 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 17.2 km

Édgar Vivar recuerda cuando Diego Armando Maradona lo buscó en un hotel para pedirle una foto
El querido actor de El Chavo del 8 compartió la anécdota de su inesperado encuentro con el legendario futbolista argentino, quien lo buscó especialmente para tomarse una foto durante una visita a Santiago de Chile
