
Roberto Gómez Bolaños, dejó un gran legado en la cultura popular latinoamericana a través de la televisión, pero también en el ámbito musical. El universo de sus personajes, en particular los de “El Chavo del 8”, trascendió la pantalla con producciones discográficas que acompañaron generaciones enteras. Uno de los hitos más relevantes fue el lanzamiento del primer disco grabado por el elenco de la aclamada serie.
El primer disco de Chespirito
El primer álbum grabado por Chespirito se tituló “Chespirito y sus canciones - ¡No contaban con mi astucia!”, lanzado en 1976. Este disco, producido por el sello Fontana en México. Posteriormente, en 1977 llegaría “Así cantamos y vacilamos en la vecindad del Chavo”, un disco con las voces del elenco de ”El Chavo del 8″, con el cual se capitalizó la enorme popularidad que tenía este programa en la televisión, llevando al formato musical las historias y el folklore del programa.

El LP incluía una selección de canciones originales interpretadas por los principales actores y se distribuyó en formato de vinilo y casete, llegando a diferentes países de Latinoamérica.
La grabación abarcó canciones con letras escritas por el mismo Gómez Bolaños y musicalizadas por compositores que colaboraron en el equipo de producción. Muchas de las letras incorporaban diálogos y expresiones características de los episodios, lo que permitió a la audiencia conectar la música con las escenas y el humor cotidiano del programa.
Este álbum es considerado como una banda sonora de la serie “El Chavo del 8″. También incluye canciones de “El Chapulín Colorado” y “El Doctor Chapatín”.
En 1981 fue lanzado el segundo disco, una vez más con todos los actores, el cual llevó por nombre: “Síganme los buenos a la vecindad del Chavo”. Se trató de es una recopilación de grabaciones anteriores de Roberto Gómez Bolaños, interpretadas por también por el elenco.

Éxitos más populares en Latinoamérica
El impacto de los discos fue notable, y varias de sus canciones se convirtieron en clásicos asociados a la comedia y el entretenimiento familiar. Entre los temas más recordados aparecen:
- “La vecindad del Chavo”
- “Eso, eso, eso”
- “Peluchín”
- “Óyelo, Escúchalo”
- “Buenas Noches Vecindad”
- “El Chapulín Colorado”
- “Las Brujas”
- “Un año más”
- “Joven aún”
- “Bailando”
Los discos vendieron miles de copias en México y otros países como Argentina, Colombia, Perú y Brasil, dejando claro el fenómeno musical derivado de la serie. Las canciones continúan circulando en plataformas digitales.
Más Noticias
Línea A del Metro CDMX: mujer da a luz a un bebé en Pantitlán, así fue auxiliada
Personal de la SSC del STC Metro se encargaron de ayudar a la mujer que presentó contracciones

Operativo de inteligencia logró detención de Martín “N”, presunto responsable de homicidio calificado en San Luis Potosí
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: así fue el momento en que Dalílah abre la puerta y tira a Abelito
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Kiko Campos, compositor de Timbiriche, se disculpa con Sasha Sokol por normalizar abuso de Luis de Llano: “Me avergüenzo”
El creador de “Rueda mi mente” reconoció públicamente su error al no advertir la gravedad de la relación entre Sasha y Luis, sumándose a las voces de apoyo a la cantante

Familia Michoacana: sentencian a hombre que secuestró a familiar de excandidata a presidenta municipal en Edomex
El sujeto ahora condenado fue capturado como parte del Operativo Enjambre
