“Quítense las máscaras”, Sergio Gutiérrez acusa campaña en caso de “Dato protegido”

El tema de censura hacia la ciudadanía por parte de distintos políticos no ha dejado de crear debate en redes sociales

Guardar
La diputada Diana Karina Barreras
La diputada Diana Karina Barreras y Sergio Gutiérrez Luna en Palacio Nacional, el 14 de noviembre de 2024. (Cuartoscuro)

Luego de la polémica que ha generado el la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) en contra de la ciudadana Karla Estrella, por supuesta Violencia Política en Razón de Género hacia la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que existe una “campaña negra”.

En entrevista para medios de comunicación en el recinto legislativo, el morenista cuestionó por qué se le dio tanta relevancia, “¿Por qué se le dio tanta relevancia este tema? Por algunos, por una razón bien sencilla, por el despacho que llevó ese asunto”.

Relacionó la trascendencia del tema con algunas figuras públicas y políticas, “el despacho que llevó ese asunto se llama Consejo Nacional de Litigo Estratégico, es un despacho de Claudio X. González, la directora Mariana Calderón y se encuentra integrada por Gustavo De Hoyos, por Lía Limón y por otros destacados promotores de derecha".

El legislador trató de poner en duda el tema de la censura en casos como el de ‘Dato Protegido’: “aquí está la publicación de este despacho de los integrantes con sus nombres y ese despacho, patrocinado por Claudio X. González, tiene una campaña mediática porque lo que ellos buscan es generar y posicionar el tema de esta supuesta censura que no es tal”.

Con foto en mano, comentó: “aquí se encuentra la abogada Mariana Calderón, quien llevó este asunto, es quien ha estado insistiendo en este tema de la supuesta censura, que no es tal”.

Sergio Gutiérrez Luna compartió un
Sergio Gutiérrez Luna compartió un mensaje respecto a 'Dato protegido' en su cuenta de X.

El legislador se refirió a la reciente sentencia emitida por el Tribunal Electoral, negando que la ciudadana Karla Estrella deba disculparse en 30 ocasiones distintas. Explicó que la resolución especifica que la disculpa debe hacerse durante 30 días consecutivos, y no en 30 momentos diferentes, como se ha difundido. Según su declaración, el proceso ha sido presentado de esta manera con el objetivo de mantener el tema vigente y de revivirlo diariamente ante la opinión pública.

A pesar de que el caso llegó hasta la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum admitiendo que la resolución “es un exceso”; a partir de la tarde de este 24 de julio de 2025, el diputado morenista comenzó a publicar mensajes respecto al tema de ‘Dato Protegido’, sosteniendo que se trata de una campaña mediática, además ha brindado entrevistas a distintos medios para fijar postura en cuanto a la polémica.

En tanto, Karla Estrella ya fue inscrita al Registro Nacional de Personas Sancionadas y permanecerá hasta el 17 de enero de 2027 por haber escrito en su cuenta personal un mensaje que hacía referencia a un presunto caso de nepotismo, sin embargo, ante los juzgadores sus palabras constituyeron “violencia digital, mediática, psicológica, simbólica, análoga e interpósita persona” en contra de la legisladora.