
Tras la finalización del Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping del gobierno de Estados Unidos, la hortaliza mexicana fue objeto de un nuevo arancel. Ante la imposición de la tasa del 17.09 por ciento, el gobierno de México busca nuevos mercados para colocar el producto y el japonés podría ser una opción.
Fue el pasado 14 de julio de 2025 cuando el Departamento de Comercio de los Estados Unidos confirmó la imposición del impuesto con el argumento de supuestas prácticas de dumping por parte de productores mexicanos. Desde ese momento, las autoridades mexicanas se reunieron con líderes del sector y adelantaron la búsqueda de nuevas opciones.
Con el paso de los días, el japonés comenzó a posicionarse como el mercado que podría recibir el tomate fresco mexicano para su venta. Ante las versiones, un informe brindado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aclaró cuál podría ser la participación del país asiático en el panorama del comercio de la hortaliza.
¿México venderá el tomate fresco en Japón ante aranceles de EEUU? Esto se sabe
A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura, documentó la “buena reunión” que sostuvo con la subsecretaria de Economía, Teresa Mercado, así como la embajadora de México en Japón, Melba María Pira, y productores de tomate mexicano.
Según escribió en el mensaje que acompañó la imagen del encuentro virtual, las autoridades federales buscan opciones de mercado para el jitomate y otros productos hortícolas en dicho país.
"Buena reunión con la subsecretaria de Economía, Teresa Mercado; la embajadora de México en Japón, Melba María Pría, su equipo, y productores de tomate mexicanos. Buscamos opciones de mercado en tomate fresco mexicano y otros productos hortícolas, para producir en las mismas regiones de México", escribió en su perfil identificado con el nombre de @JulioBerdegue.

Aunque no ha confirmado si Japón será el próximo destino del producto, el encuentro arroja luz a productores. Cabe recordar que México ha participado con la cobertura de 4 mil 300 millones de libras de tomate fresco de las 6 mil 500 millones de libras que se consumen en el mercado de los Estados Unidos.
“Durante los años de vigencia del Acuerdo, los productores y exportadores mexicanos logramos modernizar el sector y generar un producto competitivo y de alta calidad que capturó la preferencia de los consumidores, de tal forma que hoy en día,2 de cada 3 tomates que llegan a la mesa del ama de casa, o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas”, se lee en un comunicado firmado por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa; el Consejo Agrícola de Baja California y el Sistema Producto Tomate.
Más Noticias
“Sigue en terapia”: Kike Mayagoitia se burla del Tío Pepe por no asistir a La Granja VIP tras recibir insulto de Jawy
Usuarios en redes sociales rápidamente se indignaron por el comentario

‘La Granja VIP’ en vivo hoy 22 de octubre: El Tío Pepe cumple su amenaza y se ausenta del reality
Las tensiones escalaron entre los granjeros previo a la segunda asamblea, anticipando una guerra durante los posicionamientos

Popocatépetl registró 11 exhalaciones las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Las Guerreras K-Pop: cómo armar tu disfraz de HUNTR/X para Halloween
Los disfraces de Rumi, Mira y Zoey serán de los más populares este 2025 tras el lanzamiento de la película

Onzas troy de plata Banxico, cuál es su precio y dónde comprarlas
Las monedas de plata destacan por su alto contenido de pureza y sus diseños atractivos, lo que las convierte en valiosos objetos de inversión y colección
