
Durante la tarde de hoy la Alerta Naranja fue activada por la persistencia de lluvias fuertes y posible caída de granizo durante la noche del jueves 24 y la madrugada del viernes 25 de julio de 2025 en las demarcaciones de Coyoacán, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, aunque hasta este momento una de las vialidades más afectadas es avenida Tláhuac.
Servicios de emergencia se desplazaron para atender una inundación en avenida Tláhuac y Cástulo García, en la colonia Santiago Sur, Tláhuac. El reporte indica un espejo de agua de 80 metros y un tirante de 35 centímetros. Como alternativa vial, autoridades recomiendan circular por Aldama.
El incidente forma parte del Operativo Lluvias 2025, con la participación de SEGIAGUA y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC CDMX), quienes coordinan las labores de atención. Se recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir indicaciones oficiales y reportar emergencias al 911.
Por lo pronto, los encharcamientos sobre avenida Tláhuac continúan también a la altura del metro Zapotitlán. Se pide a los usuarios de transporte público buscar alternativas y tomar precauciones. En calles aledañas, equipos de emergencia se movilizaron por desbordamiento de canal sobre Pablo Banuet y Luis Delgado, en la colonia La Conchita.
Mientras tanto, elementos de protección civil se movilizan para atender un encharcamiento en avenida Tláhuac y Magdaleno Ita, colonia Santa Ana Sur, Tláhuac. El incidente reporta un espejo de agua de 80 metros y un tirante de 20 centímetros. Como alternativa vial, autoridades recomiendan circular por avenida Juárez.
Las autoridades han pedido a la población extremar precauciones, resguardarse en lugares seguros y mantenerse informada a través de los canales oficiales. La vigilancia meteorológica y la respuesta oportuna buscan reducir riesgos y salvaguardar la integridad de los habitantes.
Usuarios en redes sociales señalan que hay vehículos varados, calles inundadas y afectaciones viales; aunado a que, debido a la gran cantidad de agua se realizó el cierre de varios negocios por la tarde del jueves, por la poca concurrencia de clientes y para evitar mayores pérdidas causadas por las anegaciones.
En otras zonas de la Ciudad de México, las lluvias también provocaron encharcamientos, lo que afectó sitios como la Glorieta de los Insurgentes en Cuauhtémoc, puntos de Coyoacán y el cruce de Viaducto Río Becerra y Miguel Alemán, en Miguel Hidalgo, donde se reportó un espejo de agua de 30 metros y 25 centímetros de profundidad.
Más Noticias
Clima en México: el pronóstico del tiempo para Santiago Ixcuintla este 11 de octubre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuertes lluvias en el país afectaron 982 kilómetros de carreteras federales en 5 estados, reporta Claudia Sheinbaum
La mandataria confirmó daños en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz

Clima en México: el estado del tiempo para Culiacán Rosales este 11 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
