
Durante una ceremonia especial organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México para conmemorar los 35 años de vida de Xin Xin, la única panda gigante en Latinoamérica, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en México, Chen Daojiang, expresó un profundo reconocimiento al gobierno capitalino y al personal del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec por el cuidado ejemplar brindado a este emblemático ejemplar.
En el marco de la develación del billete conmemorativo del Sorteo Superior de la Lotería Nacional, dedicado a Xin Xin, el diplomático chino destacó la longevidad y bienestar del animal como una muestra concreta del compromiso de México con la conservación de especies en peligro.
“Permítanme expresar mi más sincero respeto y profundo agradecimiento al Gobierno de la Ciudad de México, al equipo de cuidadores del Centro de Conservación y a todos los amigos que han cuidado con tanto esmero y amado a Xin Xin”, declaró Chen Daojiang ante representantes de ambos países, medios de comunicación y público asistente.

El embajador subrayó que la historia de Xin Xin es más que un ejemplo de protección animal: representa un puente de cooperación diplomática y ecológica entre China y México. Según afirmó, ambos países comparten una vocación profunda por la conservación de la biodiversidad y la construcción de una civilización ecológica.
“China y México son dos naciones megadiversas que han colaborado estrechamente en la protección de la naturaleza y en la promoción de un desarrollo verde”, puntualizó.
Por su parte, Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA, reconoció que cuidar de Xin Xin durante 35 años ha sido también cuidar de un legado de esperanza, conocimiento y respeto por la vida silvestre.
En su mensaje, recalcó la importancia del Centro de Conservación como un espacio no solo de resguardo, sino también de formación de conciencia ambiental.

“Este centro transforma conciencias; acerca a niñas, niños y jóvenes a la ciencia, a la empatía y al respeto por todas las formas de vida”, dijo.
Ambos funcionarios coincidieron en que Xin Xin representa un testimonio vivo de la cooperación internacional en favor de la naturaleza, así como un ejemplo exitoso de política pública en materia de biodiversidad.
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo un concurso de dibujo en el que participaron casi 300 personas, y como gesto simbólico, el embajador Chen Daojiang entregó pandas de peluche a los ganadores presentes, en representación del cariño hacia la homenajeada.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, reafirmó su compromiso con el bienestar animal, la educación ambiental y la continuidad de políticas públicas que aseguren entornos sanos para las especies y las generaciones futuras.
Más Noticias
Frente frío afectará el clima en México este 21 de octubre: temperaturas mínimas de hasta -5 grados centígrados
Tormentas intensas, vientos fuertes y frío extremo son las previsiones para este martes en el territorio nacional

Autoridades de CDMX llaman a proteger a los perritos y gatitos negros en temporada de Día de Muertos
La policía capitalina pide a los dueños de mascotas resguardar a sus animales ante el riesgo de robos y sacrificios vinculados a prácticas rituales

Santoral 21 de octubre, día de Santa Úrsula
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de octubre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de octubre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México
