Del crimen a la comunidad: reparten bienes decomisados en Ixtapan de la Sal

La Secretaría del Bienestar del Estado de México comenzó la entrega de productos asegurados por la Fiscalía como parte de la Operación Liberación

Guardar
Alimento, forraje y animales vivos
Alimento, forraje y animales vivos fueron entregados a pobladores como parte de un programa de justicia social. - crédito Sinergia Animal

Borregos, carne, aves de corral, longaniza, pollo, alimento para animales, pacas de avena y materiales diversos comenzaron a ser entregados este jueves por la Secretaría del Bienestar del Estado de México a decenas de familias, como parte de un esfuerzo de asistencia social con productos incautados dentro de la llamada Operación Liberación.

Estos bienes fueron asegurados durante los operativos desplegados el pasado 21 de julio por autoridades estatales y federales contra grupos criminales dedicados a la extorsión, quienes obligaban a productores y comerciantes a realizar actividades bajo esquemas de coacción económica.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) solicitó ante un juez del Poder Judicial estatal la disposición anticipada de bienes, mecanismo legal que permite transferir o vender productos incautados antes de que se declare oficialmente la extinción de dominio, a fin de evitar que se deterioren o pierdan su valor social.

Con la autorización judicial en mano, la FGJEM firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Bienestar estatal, que ahora es responsable de canalizar dichos bienes en beneficio de la comunidad afectada. El primer acto de entrega se llevó a cabo en Ixtapan de la Sal, donde decenas de personas recibieron productos cárnicos, animales vivos y forraje.

Familias de Ixtapan de la
Familias de Ixtapan de la Sal reciben borregos, aves y carne decomisada al crimen. (X @FiscaliaEdomex)

“Buscamos que los bienes fruto de la extorsión regresen al pueblo, y se transformen en oportunidades y alimentos”, declaró personal de la Secretaría del Bienestar durante la jornada.

La iniciativa también contempla que materiales de construcción incautados puedan ser destinados a obras públicas comunitarias, reforzando así el impacto social positivo de la medida.

La Operación Liberación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina y la Fiscalía estatal, tiene como objetivo desmantelar redes de extorsión que afectan directamente a comunidades y cadenas de suministro en el Estado de México.

Mientras tanto, los despliegues operativos continuarán, y con ellos, nuevas entregas sociales de bienes asegurados se realizarán en diferentes municipios mexiquenses en los próximos días.