Cuál fue la película con la que Florinda Meza regresó al cine tras perder a Chespirito

La actriz participó en seis proyectos cinematográficos además de los programas de “Chespirito”

Guardar
La actriz participó en seis
La actriz participó en seis proyectos cinematográficos además de los programas de “Chespirito”, (CUARTOSCURO)

Florinda Meza es una de las figuras más reconocidas del entretenimiento en América Latina. Su carrera abarca más de cinco décadas, con trabajos en televisión, cine y teatro. Nació en Juchipila, Zacatecas, el 8 de febrero de 1949.

Comenzó su trayectoria artística en la década de 1970 y desde entonces demostró una notable capacidad para la comedia y el drama. Meza alcanzó la fama internacional gracias a su participación en el universo creado por Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”.

Dentro de este marco, interpretó personajes que se volvieron emblemáticos, como “Doña Florinda” en “El Chavo del 8” y “La Chimoltrufia” en “Chespirito” y “Los Caquitos”. Consolidándose como una de las actrices cómicas más importantes de México en aquella época.

Durante años, Florinda Meza fue pareja sentimental y profesional de Chespirito. Su colaboración artística fue fundamental en el éxito internacional de las series mexicanas de los años 70 y 80, las cuales permanecen vigentes en la memoria colectiva de toda América Latina y muchos países de Europa.

Además de la actuación, Meza incursionó como productora y guionista, mostrando una capacidad multifacética pocas veces vista en artistas de su generación.

Después de la muerte de Roberto Gómez Bolaños en 2014, Meza permaneció alejada del cine durante un tiempo. Su regreso a la gran pantalla se dio en 2019 con “Dulce familia”, una comedia dirigida por Nicolás López. Esta película marcó el retorno de Florinda Meza al cine, y representó un nuevo capítulo en su carrera profesional.

Florinda Meza y Chespirito
Florinda Meza y Chespirito

“Dulce Familia”: el regreso a la pantalla grande

“Dulce familia” es una comedia mexicana que aborda, con humor y sinceridad, el tema de los trastornos alimenticios y los estereotipos de belleza en la sociedad actual.

La película cuenta la historia de Tamy, interpretada por Fernanda Castillo, una mujer con sobrepeso que intenta bajar de peso rápidamente para poder usar el vestido de novia de su madre en su boda. El filme presenta una visión ácida sobre la presión social y familiar respecto al peso y la apariencia física.

CIUDAD DE MÉXICO, 02MAYO2019.- El
CIUDAD DE MÉXICO, 02MAYO2019.- El elenco de la película "Dulce Familia", integrado por Vadhir Derbez, Fernanda Castillo, Florinda Meza y Regina Blandón, posan para los fotógrafos durante la presentación del filme. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Florinda Meza interpreta a Verónica, la madre de Tamy, una figura materna autoritaria y obsesionada con la belleza y el control, que representa la presión social recibida por muchas mujeres en Latinoamérica. Su personaje está inspirado en la imagen de figuras de décadas pasadas que promovían estándares inalcanzables, y el filme la usa como contrapunto humorístico y crítico frente a las nuevas generaciones.

El reparto de “Dulce familia” lo completan Regina Blandón, Paz Bascuñán y Vadhir Derbez. La interpretación de Meza está ligada más al drama familiar. Su regreso fue recibido con gran expectativa tanto por sus seguidores como por nuevos espectadores.

Filmografía de Florinda Meza

  • El Chanfle (1979)
  • El Chanfle 2 (1982)
  • Don Ratón y don Ratero (1983)
  • Charrito (1984)
  • Música de viento (1989)
  • Dulce Familia (2019)