
Con la rutina del día a día llegan a existir momentos y situaciones en donde el agua simple no se apetece, por lo que solemos buscar alternativas de líquidos para ingerir y es ahí donde el agua preparada con frutas o verduras naturales se convierte en una elección que garantiza una hidratación con sabor y frescura, además de que el cuerpo recibirá elementos fundamentales para su correcto funcionamiento.
Combinar este componente fundamental para el cuerpo humano, capaz de brindar nutrientes además de múltiples beneficios con frutas, plantas y semillas que contribuyen positivamente al correcto desarrollo del organismo, gracias a sus nutrientes energéticos y sus efectos beneficiosos para el cuerpo humano.
De acuerdo con El Poder del Consumidor la chía “aporta minerales, antioxidantes, ácidos grasos y es una excelente fuente de fibra. Además, contiene minerales como calcio, hierro, potasio y magnesio, los cuales ayudan a mantener huesos sanos, prevenir o controlar la osteoporosis y la anemia. Por otro lado, es una especie vegetal con un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, esenciales para el cuerpo humano, que mantienen el corazón saludable y ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos.
Receta de agua de limón, chaya y chía

Sabiendo los beneficios que tiene esta bebida no dudes en prepararla, es una receta de Larousse Cocina, esta preparación te rendirá para 1.3 litros y solo tardarás aproximadamente 17 minutos en realizarla, ya con su tiempo de reposo.
Ingredientes
- 1 taza de semillas de chía
- 1.25 Ɩ de agua
- 10 hojas de chaya, sin tallo
- ⅓ de taza de jugo de limón
- 1 taza de azúcar
Preparación
- Remojar las semillas de chía en 1 taza de agua durante 2 horas
- Picar la mitad de las hojas de chaya y mezclarlas con 2 tazas de agua, el jugo de limón y el azúcar
- Licuar el resto de las hojas de chaya con el agua restante y mezclarlos con la preparación anterior y el agua con chía
- Refrigerar el agua y servirla
¿Qué es la chaya?

La chaya es una planta que surge en el sureste de México, misma que no puede faltar dentro de las cocinas de la región en donde nace y se cultiva. Su aporte nutrimental es muy bueno para la salud del cuerpo, por lo que sus propiedades medicinales y nutrientes, la convierten en una muy buena opción para añadir a las bebidas o comidas.
Según información proporcionada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) “La chaya proporciona enormes ventajas al organismo, porque contiene una notable cantidad de vitaminas, sales minerales, oligoelementos y enzimas para beneficio del cuerpo humano, lo cual la hace una planta especial. Esta planta es más nutritiva que las espinacas o las acelgas, además posee un alto contenido de fibra”
Así que si lo que quieres es refrescarte, tomar agua preparada con frutas y elementos naturales es tu mejor alternativa, la frescura que te dan es incomparable además de que estarás hidratado y tu cuerpo recibirá vitaminas y antioxidantes.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 28 de julio
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

El indicador de referencia de la BMV terminó sesiones este 28 de julio con baja de 0,42%
Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Consejera del INE pide sancionar a candidatos beneficiados por los “acordeones” en elección judicial
Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Unidad de Fiscalización, también propuso amonestar a personas que no ganaron la elección pero aparecieron en acordeones

México: cotización de cierre del euro hoy 28 de julio de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Cierre del Tren Ligero CDMX: así será la nueva terminal en Tasqueña para aumentar su capacidad
Este 28 de julio cerraron estaciones del tren para la obra de ampliación y remodelación
