¿Te dedicas al turismo? Así puedes recibir un apoyo de 50 mil pesos

La Alcaldía Tláhuac lanza el programa “Fortalecimiento Para el Bienestar del Turismo 2025”

Guardar
La Alcaldía Tláhuac lanza el
La Alcaldía Tláhuac lanza el programa “Fortalecimiento Para el Bienestar del Turismo 2025”

El turismo es una de las actividades económicas más importantes en México, y en particular en la Ciudad de México, donde representa una fuente de ingresos y empleo para miles de personas.

Para fortalecer esta labor, la Alcaldía Tláhuac lanzó el programa “Fortalecimiento Para el Bienestar del Turismo, Tláhuac 2025”, que otorgará 20 apoyos únicos de 50 mil pesos a colectivos con actividades turísticas dentro de la demarcación.

Este programa forma parte de las acciones sociales impulsadas por el gobierno local para promover el desarrollo comunitario y la participación ciudadana a través del turismo sustentable y con enfoque social.

¿Quiénes pueden participar?

El apoyo está dirigido a colectivos turísticos conformados por al menos 5 personas, preferentemente residentes de la Alcaldía Tláhuac, donde el 60 por ciento de sus integrantes sean mujeres y el 40 por ciento hombres. Todos los miembros deben ser mayores de 18 años y estar organizados formalmente en torno a un proyecto de turismo local.

Además, cada colectivo debe contar con las herramientas e insumos necesarios para desarrollar sus actividades, así como presentar un proyecto que tenga impacto social o comunitario en alguno de los espacios turísticos de la alcaldía.

Entregará apoyos únicos de 50
Entregará apoyos únicos de 50 mil pesos a 20 colectivos turísticos, con el objetivo de fortalecer el autoempleo, promover el desarrollo comunitario y fomentar un turismo con enfoque social y sustentable en la CDMX

Requisitos principales

  • Colectivo de mínimo 5 personas (60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres).
  • Mayores de 18 años y sin participación simultánea en otros programas sociales.
  • Preferentemente con residencia en Tláhuac.
  • Contar con herramientas para operar su actividad turística.
  • Presentar un proyecto que genere impacto en la comunidad.
  • Nombrar a un representante que sea el enlace institucional.

Documentación necesaria

Quienes deseen participar deberán reunir los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla).
  • CURP y comprobante de domicilio (si no aparecen en la identificación).
  • Evidencia de la actividad turística del colectivo (fotografías, videos, carteles, flyers, currículum, etc.).
  • Proyecto turístico detallado.
  • Tres formatos oficiales:
    • Formato de incorporación a la acción social.
    • Formato de nombramiento de representante.
    • Formato de manifiesto bajo protesta de decir verdad.

Estos formatos serán proporcionados gratuitamente por la Jefatura de Unidad Departamental de Fomento a la Actividad Turística.

¿Dónde y cuándo entregar los documentos?

La recepción de documentos se realizará del 19 al 22 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en la siguiente dirección:

Edificio Tizic, planta alta, carretera Tláhuac-Chalco s/n, esquina Gabriel Hernández, Barrio La Magdalena, C.P. 13070, Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.

Entregará apoyos únicos de 50
Entregará apoyos únicos de 50 mil pesos a 20 colectivos turísticos, con el objetivo de fortalecer el autoempleo, promover el desarrollo comunitario y fomentar un turismo con enfoque social y sustentable en la CDMX

¿Qué se evaluará?

Además del cumplimiento de requisitos y entrega completa de documentos, el comité organizador tomará en cuenta la viabilidad, impacto social, enfoque turístico y equidad de género en la conformación del colectivo.

Si formas parte de un colectivo turístico en Tláhuac, esta es una gran oportunidad para fortalecer tu proyecto y contribuir al desarrollo económico de tu comunidad. El programa Turismo Bienestar 2025 no solo busca promover el turismo local, sino también impulsar la participación de mujeres y fomentar la economía solidaria en la Ciudad de México.