STPS advierte sobre publicaciones falsas en redes sociales de supuestos diplomados a bajo costo

A través de sus redes sociales, la Secretaría ofrece medidas para poder reportar información falsa

Guardar
Esta es la oferta de
Esta es la oferta de diplomado falsa por la que la STPS pide denunciar. (Imagen: Shutterstock)

En el actual contexto laboral, la búsqueda de empleo y la mejora continua del currículum llevan a muchas personas a recurrir a cursos, certificaciones y diplomados que prometen incrementar las posibilidades de contratación.

Las redes sociales se han convertido en un espacio recurrente para la difusión de estas opciones, aunque no todas las ofertas que circulan en dichos medios resultan confiables. Existen casos donde, lo que parece una oportunidad legítima para adquirir nuevas competencias, termina siendo una falsa convocatoria que busca aprovecharse del deseo de capacitación de los aspirantes.

Recientemente, comenzó a circular en plataformas como Facebook una supuesta oferta para acceder a un diplomado de Marketing Digital con un atractivo 50% de descuento. El anuncio no solo apareció como una promoción extraordinaria, sino que además se presentó utilizando recursos visuales y mensajes que simulaban la legitimidad de una entidad de gobierno.

Sin embargo, tras la viralización del mensaje, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió una advertencia a través de su cuenta oficial en X, desmintiendo cualquier relación con la convocatoria difundida y aclarando que ni avala ni organiza dicho diplomado.

La dependencia hizo hincapié en que el anuncio en cuestión es completamente falso y pidió a la población tener especial cuidado antes de proporcionar datos personales o realizar pagos para acceder a cursos o certificaciones que no cuenten con el respaldo de instancias reconocidas.

Además, la STPS exhortó a los usuarios que identifiquen anuncios sospechosos a denunciarlos directamente en su portal oficial, buzonciudadano.stps.gob.mx, un canal diseñado para recibir reportes sobre posibles fraudes, convocatorias apócrifas o prácticas irregulares relacionadas con capacitación laboral.

El portal solicita el ‘Tema de su petición’, así como narrar los motivos y agregar datos de contacto para poder dar seguimiento a la queja, además, permite adjuntar un documento para mayor soporte.

La STPS compartió la alerta
La STPS compartió la alerta en sus redes sociales oficiales. (Imagen: X/@STPS_mx)

La STPS ha reiterado que todas las convocatorias, talleres y cursos gratuitos que ofrece se comunican únicamente a través de canales formales y verificados. Esto incluye su sitio web institucional, redes sociales oficiales y comunicados de prensa reconocidos. Si una convocatoria no aparece en estos medios, lo más probable es que sea falsa.

Este caso pone en evidencia la importancia de extremar precauciones y confirmar la autenticidad de cualquier oferta educativa, especialmente aquellas que involucran pagos anticipados o prometen certificaciones inmediatas.

Consultar las fuentes oficiales, evitar compartir datos personales con terceros y desconfiar de promociones extraordinarias son acciones fundamentales para no caer en engaños. Ante cualquier duda, la STPS mantiene abiertos sus canales para orientar a la ciudadanía y prevenir fraudes en el ámbito de la capacitación laboral.