SEMOVI anuncia acciones legales contra apps que trasladen a pasajeros en motocicleta en CDMX

La entidad regulatoria de movilidad buscará prohibir los viajes en motocicleta que se han popularizado en algunas plataformas

Guardar
Aplicaciones como Uber y Didi
Aplicaciones como Uber y Didi brindan el servicio de transporte en motocicleta (Cuartoscuro)

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México (CDMX) anunció que emprenderá acciones legales en contra de las aplicaciones de transporte privado que ofrezcan viajes en motocicleta dentro de la capital. La decisión fue tomada tras un accidente de tránsito que tuvo lugar en la avenida Paseo de la Reforma.

A través de una tarjeta informativa, la secretaría a cargo de Héctor Ulises García Nieto anunció una serie de medidas que serán implementadas luego del incidente reportado este miércoles 23 de julio de 2025. En el suceso referido, una mujer que viajaba como copiloto a bordo de una motocicleta murió.

“La SEMOVI iniciará acciones legales contra las aplicaciones que prestan el servicio en esta modalidad. Refrendamos nuestro compromiso de brindar medios de transporte seguros y eficientes que garanticen el bienestar de todos y todas”, se lee en el comunicado.

El transporte de pasajeros por
El transporte de pasajeros por aplicación en motocicleta está prohibido en la Ciudad de México (Foto: Cuartoscuro)

De igual manera, la autoridad en materia de movilidad recordó que el servicio de transporte en la modalidad ofrecida por las aplicaciones a bordo de motocicletas está prohibido dentro de la capital. Al respecto, el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 59, dice que:

“Los servicios de transporte de motocicleta podrán prestarse en todas sus modalidades, exceptuando el transporte público de pasajeros”.

Si bien la conducta está prohibida en la capital, sigue siendo ofrecida a través de las aplicaciones de transporte. De acuerdo con fuentes de la SEMOVI consultadas por la revista Proceso, ante los apercibimientos de la autoridad a dichas empresas, un juez federal aprobó un amparo promovido por Uber para brindar dicho servicio a los pasajeros, pues reconoció que es privado y no público como se indica en la Ley General de Movilidad de la Ciudad de México.

La Semovi anunció la medida
La Semovi anunció la medida en sus redes sociales (X/@LaSEMOVI)

¿Qué pasó en la Avenida Paseo de la Reforma?

Durante la mañana de este miércoles 23 de julio de 2025 se registró un accidente de tránsito en la avenida Paseo de la Reforma, de la alcaldía Cuauhtémoc. En el hecho estuvo implicada una motocicleta que se estrelló contra un árbol luego de que el conductor perdió el control. El hombre sobrevivió mientras la mujer que viajaba como copiloto murió.

De acuerdo con la versión oficial brindada por la Semovi, la mujer viajaba en la motocicleta como usuaria de transporte por aplicación. En tanto, el conductor de la motocicleta fue detenido y puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.