
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este jueves?, aquí está el pronóstico del clima para las siguientes horas en Mazatlán.
El tiempo para este jueves en Mazatlán alcanzará los 34 grados, mientras que la temperatura mínima será de 26 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 12.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 3%, con una nubosidad del 9%, durante el día; y del 23%, con una nubosidad del 24%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 33 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

Así es el clima en Mazatlán
Mazatlán, ubicado en Sinaloa, es un municipio que goza de un tipo de clima tropical semi húmedo seco-lluvioso, que además está marcado por una temporada de sequía.
La temperatura promedio anual para esta región es de 26 grados, aunque es usual que en el verano la humedad provoque sensación de bochorno. El clima es cálido de diciembre a febrero y hay precipitaciones entre los meses de julio a octubre, aunque en ese lapso puede que los termómetros alcancen los 35 grados.
De vez en cuando, entre los meses de junio a noviembre, Mazatlán podría verse afectada por la temporada de tormentas y huracanes, aunque éstos afectan más al oeste del lado de la península de California. Sólo tres veces la ciudad ha sido golpeada por estos fenómenos: en 1943; en 1957 y en 1975.

Dónde está el mejor clima de México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diversas al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas oscilen los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro un decrecimiento de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales ciudades como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Llegan a México los restos de Jaime Alanís, mexicano fallecido en redada migratoria en California
El Gobierno de México brindó acompañamiento consular y asesoría legal, aunque no puede presentar una denuncia directa

Luisa María Alcalde asegura que “no hay intocables” en Morena ante señalamientos contra Adán Augusto López
En Coahuila, Luisa María Alcalde descartó impunidad en casos de corrupción y crimen organizado

Jorge Gil reaparece y relata los escalofriantes momentos que vivió tras presenciar el asesinato de Paco Stanley
El periodista fue recibió dos impactos de bala en el atentado

Chiapas registra sismo de 4.2 de magnitud
El sismo sucedió a las 12:08 horas, a una distancia de 200 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 10 km

Cateo contra piratería en Guanajuato termina en presunta agresión; reportan 3 policías lesionados y 2 detenidos
Autoridades realizaron un segundo operativo en fábricas de calzado; ciudadanos denunciaron uso excesivo de la fuerza y agresiones durante el despliegue
