Por qué pedir tus tacos con cebolla puede evitar que te haga daño comer en la calle

A pesar de que el aliento no es lo más agradable, la guarnición puede evitarte malestares

Guardar
Más del 60% de la
Más del 60% de la población consume comida callejera al menos una vez por semana. Créditos: Cuartoscuro/Graciela López Herrera

Comer tacos en un puesto diferente al de confianza puede convertirse en una ruleta rusa, ya que podría ser la mejor comida callejera o bien, convertirse en un sufrimiento en el baño horas después.

Aunque hay lineamientos de higiene para la comida callejera, en ocasiones no está garantizado. En ese caso, aquellas personas que piden sus tacos o comida con cebolla podrían estarse evitando una diarrea o infección.

Por otra parte, quienes por aversión al mal aliento o simple preferencia evitan comer cebolla cruda, podrían aumentar el riesgo a enfermarse por comer en la calle.

Por qué la cebolla en los tacos puede evitar enfermedades

La cebolla posee compuestos con propiedades antisépticas, es decir, capacidades para inhibir o eliminar microorganismos como bacterias, hongos y algunos virus.

Estas propiedades se atribuyen principalmente a:

 (Cuartoscuro)
(Cuartoscuro)
  • Compuestos azufrados: Al cortar o machacar la cebolla, se liberan sustancias como la alicina y otros compuestos sulfurados. Estos interfieren en la estructura y el metabolismo de bacterias y hongos, dificultando su supervivencia y proliferación.
  • Quercetina y flavonoides: Estos antioxidantes presentes en la cebolla inhiben el crecimiento de ciertos microorganismos y pueden afectar procesos vitales de bacterias, debilitando sus membranas celulares.

El funcionamiento antiséptico ocurre porque estos compuestos alteran la pared celular de los microorganismos, dificultando sus procesos metabólicos y limitando su replicación.

Aunque la cebolla no sustituye tratamientos médicos, su uso tradicional como planta antiséptica está respaldado en estudios que han demostrado su eficacia frente a algunos patógenos en condiciones de laboratorio.

De qué te puedes enfermar por comer en la calle

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir tacos en la calle puede exponer al cuerpo humano a enfermedades transmitidas por alimentos contaminados debido a una posible falta de higiene en la preparación.

  • Intoxicación alimentaria por Salmonella Causa diarrea, fiebre, dolor abdominal y vómito.
  • Infección por Escherichia coli (E. coli) Puede provocar diarrea, cólicos y, en casos graves, insuficiencia renal.
  • Gastroenteritis por Staphylococcus aureus Desencadena síntomas como náusea, vómito, dolor abdominal y diarrea.
  • Infección por Campylobacter Produce diarrea, dolor abdominal y fiebre.
  • Infección por Shigella Genera disentería, fiebre y dolor abdominal.

La cebolla contiene compuestos con propiedades antimicrobianas, como la alicina y varios flavonoides. En pruebas de laboratorio, estos compuestos han demostrado acción contra diversas bacterias, incluyendo algunas de las más comunes.

Para prevenir dichas enfermedades resulta mucho más eficaz mantener una higiene adecuada en la preparación de los alimentos y asegurarse de que la carne y los ingredientes estén bien cocidos y almacenados. La cebolla, aunque ofrece algunos beneficios antimicrobianos, no reemplaza estas medidas sanitarias ni sustituye tratamientos médicos en caso de infección.