
Desde su cuenta en la plataforma ‘X’, la edil Alessandra Rojo de la Vega respondió con un video a los señalamientos que realizaron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de gobierno de la Ciudad de México durante ‘’La mañanera’' del día miércoles 23 de julio.
De acuerdo con Brugada, el retiro del “Monumento Encuentro” ,realizado por Rojo de la Vega incumple con la ley, las normativas que vulneró fueron tanto la Ley de Alcaldías así como la normativa del Comité de Monumentos y Obras Artísticas.
“El Artículo 20 de la Ley de Alcaldías, en su fracción número XVIII, dice así: una de las finalidades de las demarcaciones es garantizar el acceso de la población a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna”, citó Brugada Molina.
¿Qué dijo la presidenta? Por su parte, la jefa del Ejecutivo respondió en conferencia a los señalamientos que hizo Rojo de la Vega, al comprar el retiro de las estatuas de el ‘Che Guevara’ y Fidel Castro al que realizó durante su mandato como jefa de gobierno, con el monumento de Cristóbal Colón, el cual respondió a una petición social amplia y se resolvió mediante los procedimientos respectivos.
Sheinbaum señaló que el patrimonio público no puede subastarse ni retirarse de forma unilateral, por lo que, si la alcaldía Cuauhtémoc no desea conservar las esculturas, debe entregarlas a las autoridades correspondientes.
Rojo de la Vega acusa a Morena de doble moral

Alessandra Rojo de la Vega respondió a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, señalando la existencia de una “doble moral” al interior de Morena. Afirmó que el partido en el poder ha adoptado la doble moral como principio y aseguró: “Si eres violador, cómplice del narco o corrupto, pero estás con Morena, estás protegido, sólo se persigue a los adversarios”.
Dijo que mientras las madres buscadoras no han sido escuchadas por el oficialismo, la lucha de Rosario Ibarra de Piedra fue reconocida con la Medalla Belisario Domínguez.
Cuestionó: “¿No lucharon y luchan por lo mismo?” y criticó la postura hacia la represión al afirmar que “Para ustedes y para mí, Díaz Ordaz fue un criminal represor, entonces, ¿por qué defienden asesinos como Fidel y el Che? Porque para ustedes la represión solo es mala cuando no son ustedes quienes la controlan”.
Rojo de la Vega enfatizó: “La doble moral es peligrosa”, y mencionó como ejemplo el caso de la presidenta del partido, quien critica la gentrificación, aunque reside “En una torre de departamentos que se construyó en la Roma Sur”. Criticó también el retiro de placas y estatuas solicitadas por el pueblo, pero consideró incongruente que se cuestione cuando otros siguen los mismos procedimientos.
Enfatizó que para ella todas las dictaduras, sin importar su origen ideológico, deben condenarse, que la represión y la persecución de derechos afectan por igual y que las víctimas siempre merecen justicia y dignidad.
La edil acusó que los ataques en su contra buscan desviar la atención de otros temas, como el caso de Hernán Bermúdez, la llamada “barredora”, y presuntos vínculos de Adán Augusto López con el crimen organizado. También enumeró el incremento de la deuda pública para financiar obras como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, señalando que estas políticas decepcionan al electorado que otorgó su confianza a Morena.
Sobre la autonomía de las alcaldías, criticó que tras tres legislaturas locales con mayorías de Morena no se han desarrollado las leyes secundarias que consoliden la autonomía. Sostuvo que desde 2016 la Constitución de la Ciudad de México reafirmó ese derecho y subrayó que el artículo 53 lo respalda.
Apuntó que la fracción 18 del artículo 20 de la Ley Orgánica de Alcaldías hace referencia a la infraestructura, pero aseguró que “ese par de esculturas no puede ser considerado como tal”, lo mismo que “los mostrencos, las invasiones en vía pública, los puestos irregulares”.
Rojo de la Vega defendió que “las alcaldías sí tengan mayor autonomía”, propuso que se asignen más recursos y presupuesto conforme a la población flotante y planteó que no se trate a las alcaldías como simples auxiliares, sino como garantes de la seguridad y el bienestar en el territorio.
Finalmente, convocó: “Si realmente son municipalistas, vayamos juntas por autonomía, porque un país donde una sola persona toma todas las decisiones sin contrapeso, sin balances, está condenado al fracaso. Abramos el debate, consolidemos el espíritu de nuestra Constitución, no le nieguen a las y los vecinos el derecho de estar mejor atendidos”.
Más Noticias
Llegan a México los restos de Jaime Alanís, mexicano fallecido en redada migratoria en California
El Gobierno de México brindó acompañamiento consular y asesoría legal, aunque no puede presentar una denuncia directa

Luisa María Alcalde asegura que “no hay intocables” en Morena ante señalamientos contra Adán Augusto López
En Coahuila, Luisa María Alcalde descartó impunidad en casos de corrupción y crimen organizado

Jorge Gil reaparece y relata los escalofriantes momentos que vivió tras presenciar el asesinato de Paco Stanley
El periodista fue recibió dos impactos de bala en el atentado

Chiapas registra sismo de 4.2 de magnitud
El sismo sucedió a las 12:08 horas, a una distancia de 200 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 10 km

Cateo contra piratería en Guanajuato termina en presunta agresión; reportan 3 policías lesionados y 2 detenidos
Autoridades realizaron un segundo operativo en fábricas de calzado; ciudadanos denunciaron uso excesivo de la fuerza y agresiones durante el despliegue
