
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves el reporte de la inflación general, la cual mostró una desaceleración al situarse en 3.55%, gracias a una variación a la baja en los precios de algunos alimentos y otras mercancías no alimentarias.
La moderación registrada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo por debajo de los pronósticos de los especialistas.
Entre los productos cuyos precios presentaron una ligera reducción se encuentran los siguientes:
El pollo protagonizó las mayores caídas con un descenso de 1.79%. Productos como la uva (-11.96%) y los pañales (-2.00%) también presentaron bajas relevantes.
Otras disminuciones ocurrieron en el aguacate (-3.21%), jitomate (-1.02%), papaya (-5.86%) y limón (-5.73%).

Entre los bienes no alimenticios, los detergentes tuvieron una caída del 0.47% y el tequila del 1.29%. Destaca además la baja en productos como el tomate verde (-3.34%).
En contraste, los servicios como el transporte aéreo mostraron un alza significativa del 11.25%.
Otros alimentos y servicios con incrementos fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, con un aumento del 0.30%, y la vivienda propia, que creció 0.11%.
Alimentos preparados para el consumo fuera del hogar también estuvieron presentes en la lista, como los llamados “otros alimentos cocinados” (alza de 0.46%), así como productos agrícolas como nopales (14.44%), lechuga y col (8.71%), cebolla (4.20%) y otras verduras y legumbres (2.76%). El rubro de restaurantes y similares mostró también un incremento de 0.23%.
Los estados de la República con mayores incrementos de precios
En el listado de entidades federativas con mayores incrementos quincenales, Oaxaca lideró con un aumento del 0.43%. Le siguieron Zacatecas (0.41%), Chiapas (0.39%), Baja California Sur (0.37%) y Quintana Roo (0.35%).
Por el contrario, algunas entidades reportaron variaciones inferiores al promedio nacional o incluso reducciones. Veracruz experimentó una baja del 0.07%, Puebla del 0.05%, Sonora del 0.03% y Tamaulipas se mantuvo sin variación.
Otras entidades como Campeche, con un leve aumento del 0.03%, reflejaron una contención más acentuada en los crecimientos de precios.
A nivel de ciudades, el comportamiento también mostró contrastes importantes.
Entre las urbes donde el INPC repuntó por encima del promedio nacional, sobresalió Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con un aumento del 0.55%, seguida de Oaxaca, Oaxaca (0.50%), Chetumal, Quintana Roo (0.49%), Zacatecas, Zacatecas (0.45%) e Iguala, Guerrero (0.42%).
También se observaron alzas en Tepatitlán, Jalisco (0.41%) y Tijuana, Baja California (0.38%), entre otras.
En el extremo opuesto, algunas ciudades experimentaron descensos notables en los precios. Córdoba, Veracruz, registró una variación quincenal de -0.26%, mientras que Matamoros, Tamaulipas bajó -0.24%.
Otras como Acapulco de Juárez, Guerrero (-0.15%), Saltillo, Coahuila (-0.11%) y Atlacomulco, Estado de México (-0.10%) reforzaron esta tendencia. Huatabampo, Sonora; Veracruz, Veracruz; Puebla, Puebla; y Esperanza, Sonora también registraron variaciones negativas, aunque de menor magnitud.
Más Noticias
Novia de Abelito confunde a Ninel Conde con Niurka en plena transmisión en vivo de ‘La Casa de los Famosos México’ | Video
La química del comediante con el ‘Bombón asesino’ inspiró un shippeo en redes sociales

Clima en Monterrey este martes 29 de julio: prevalecen niveles extremos de radiación ultravioleta
Temperaturas elevadas, ráfagas de viento intensas y baja nubosidad; consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Éste es el estado de salud de Joaquín López-Dóriga hoy 29 de julio tras haber sufrido neumonía
El famoso periodista preocupó a su público y fans

La conferencia de Sheinbaum hoy 29 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
