Este es el apoyo que ofrece mil pesos a infancias de hasta 3 años de edad

La cobertura de este apoyo será de manera gradual y los beneficiarios podrán recibirlo bimestralmente

Guardar
El programa ´Desde la Cuna´
El programa ´Desde la Cuna´ ofrece un apoyo para infancias de 0 a 3 años en la CDMX. (Foto: Andina)

El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado un nuevo apoyo económico dentro del programa “Desde la Cuna”, dirigido a la población infantil menor de cuatro años. Este esquema beneficiará a 22 mil niñas y niños, quienes recibirán un monto de mil pesos cada dos meses.

El programa Desde la Cuna tiene como objetivo otorgar un apoyo económico universal a familias con menores de entre 0 y 3 años 10 meses. De acuerdo con la información oficial, las y los beneficiarios recibirán transferencias monetarias por la cantidad de mil pesos en una sola exhibición de forma bimestral.

El fin de este programa es asegurar un ingreso mínimo a los hogares con niñas y niños en la etapa de la primera infancia, contribuyendo a impulsar su desarrollo integral. El gobierno capitalino ha dado a conocer que este programa incrementará su cobertura de manera gradual y junto con el Ingreso Ciudadano Universal (ICU) en la primera etapa se incorporaron a 20 mil personas beneficiarias, principalmente a quienes viven en zonas de bajo y muy bajo índice de Desarrollo Social.

Requisitos para formar parte del programa ‘Desde la Cuna’

En la página oficial de la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México se indica que las personas que tengan interés de inscribirse, deberán:

  • Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés de recibir el apoyo.
  • Llenar la solicitud de incorporación al programa.
  • Que la niña o niño sean menores de 3 años 10 meses, al momento de la inscripción.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No recibir apoyos de la misma naturaleza, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar.

Además, quienes busquen ser parte del programa ‘Desde la Cuna’, deberán presentar los siguientes documentos del menor de edad:

  1. Copia del acta de nacimiento
  2. Cartilla de Vacunación

El sitio del programa indica que en dado caso de que no se cuente con el acta de nacimiento de la niña o el niño, el personal deberá realizar el acompañamiento institucional necesario para que la familia obtenga el respectivo documento. Para la madre, padre, tutora o tutor, dependiendo de la persona que realice la solicitud, deberán presentar:

  1. Identificación oficial vigente y con fotografía
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
  4. Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada

La vinculación a este programa solo es a través de ‘censos casa por casa’, ‘módulos presenciales’ y registro en línea, siempre y cuando la convocatoria esté activa. Para más información, el gobierno capitalino ha dicho que la ciudadanía interesada debe mantenerse informada a través de las cuentas oficiales.